La ciudad de Pontevedra es una de las ciudades con más encanto de Galicia. Su casco histórico, tras e de Santiago de Compostela es el más importante de Galicia y está declarado como Conjunto Histórico Artístico.
Una ciudad destinada a perderse a voluntad, por calles medievales, soportales de piedra, balcones de hierro, paseos fluviales, puentes y palacios.
La ciudad ha sido galardonada mundialmente en Dubai, con la ONU-Hábitat, por ser una de las ciudades más cómodas para vivir, también ha sido galardonada en Nueva York, por su excelencia urbana con el premio Center for Active Design.
Pontevedra está en el margen izquierdo del Río Lérez que le proporciona rincones perfectos para el disfrute de la naturaleza y el ocio de la población. Por ello Pontevedra también conocida como la Ciudad del Lérez.
Uno de sus símbolos es la Iglesia de la Peregrina, la única iglesia circular con planta en forma de vieira existente en España. Aunque, sin duda su esencia se ve representada por sus puentes donde, el más conocido y antiguo es el Puente del Burgo.
Existe un proverbio sobre Pontevedra que expresa su hospitalidad y es que:
“Pontevedra dá de beber a quen pasa”
PERNOCTAS
Área de Autocaravanas de Pontevedra
Para poder visitar la ciudad, a escasa distancia del Puente de los Tirantes se encuentra el Área de Autocaravanas de Pontevedra. La ubicación sin duda no puede ser mejor.
Como dato curioso e importante a tener en cuenta es que este área solo permite la el estacionamiento durante 48 horas al mes. Sí, al mes… y cuidado que multan.
Para ser más clara… si visitas Pontevedra y pasas dos día en el área, no podrás volver a estacionar en ella hasta pasar un mes.
Para más información y ubicación, pincha aquí.
RUTAS DE SENDERISMO
Ruta Marismas de A Xunqueira de Alba
A escasa distancia del centro de la ciudad de Pontevedra y, sin llamar mucho la atención, se encuentran las Marismas de A Xunqueira de Alba.
Como su propio nombre indica es un área donde predominan los juncos.
Esta marisma se encuentra en la confluencia del Río Rons y del Río Lérez y está marcada por el cambio de mareas ,creando un paisaje en continuo cambio.
Para más información y mapa de la ruta, pincha aquí.
Para más información sobre la Comarca de Pontevedra, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.