Descubre las diferentes capas de nuestros mapas y viaja como nunca antes lo has hecho.
Para más información sobre el funcionamiento de nuestros mapas, pincha aquí.
“Pontevedra dá de beber a quen pasa”
Es un proverbio gallego que expresa muy bien la esencia de esta ciudad: la hospitalidad.
La orilla del Río Lérez recuperada para el ocio es un paseo perfecto para conocer el entorno de dicha ciudad.
Esta provincia posee el Parque Nacional de las Islas Atlánticas que comprende los archipiélagos de Cortegada, Sálvora, Ons y Cíes, el 86% de su superficie está protegido.

Cortegada tiene una rareza botánica, ya que, tiene el mayor bosque de laurel que existe en Europa.
Sobra decir que cada una de las islas de este Parque Nacional, tiene su perfecto ecosistema haciendo de ellas un lugar increíble; un dato curioso es que los romanos llamaron a este sitio Las islas de los Dioses.
También está la playa de Rodas en illas Cíes, considerada la mejor playa del mundo según “The Guardian”.
Me podría explayar durante horas hablando de Pontevedra, de Combarro y sus hórreos, Campo Lameiro y sus petroglifos, Illa de Arousa, las Rías que bañan la provincia, Sanxenxo y O Grove, el Castro de Santa Trega…
Descubrirla vosotros mismos no os defraudará.
RUTAS ESPECIALES
COMARCAS
Para más información sobre Galicia, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.