La Ribeira Sacra, candidata al Patrimonio de la Humanidad, es un rincón de Galicia donde el las provincias de Lugo y Ourense se dividen por las riberas de los Ríos Cabe, Sil y Miño.
Cada paisaje tiene su lenguaje, una forma de sentirse para quien desea sumergirse. La Ribeira Sacra está llena de historias, de monasterios, e iglesias que se aposentaron aquí en la Edad Media para bautizar así estas tierras como Ribeira Sacra.
Las terrazas con vides se extienden por las paredes esculpidas por el paso de los ríos donde se dice que “el Miño lleva la Fama y el Sil el agua”.
Los cañones del Río tienen docenas de miradores a ambos lados, permitiendo admirar el curso del agua con sus meandros y paredes graníticas.
Uno de los ríos que nos sorprenderá es el Río Mao, cuyas pasarelas se cuelgan de las paredes del cañón para llegar a una playa fluvial donde sus aguas se mezclan con las del Río Sil.
Embalses con historias de guerrillas y fugitivos de la Guerra Civil como el Embalse de Santo Estevo.
Sin duda, la mejor época para visitar la Ribeira Sacra es el otoño. Las terrazas de vides se llenan de vida y de color, mientras que los bosques de castaños y robles milenarios tiñen de colores espectaculares las laderas escalonadas y escarpadas.
Ribeira Sacra de Lugo
Para más información sobre Ourense, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.