Uno de los municipios de la Comarca de Terra de Caldelas es Nogueira de Ramuín que se encuentra en la confluencia del Río Miño y el Río Sil.

Nogueira de Ramuín también ocupa la mayor parte del valle del Río Loña, perteneciendo a la Ribeira Sacra.

Entre ríos y montañas donde su cumbre más alta, el Monte de Cabeza de Meda, se levanta a 1.320 metros de altura, se han encontrado diversos asentamientos del paleolítico como las Mámoas de Cabanas que se encuentran a pocos kilómetros de la capital de Nogueira de Ramuín, el pueblo de Luíntra.

Luíntra

El pueblo de Luíntra se impone con una gran afluencia de gente y terraceo agradable.

Por otro lado, junto a las piscinas municipales encontramos el Área de Autocaravanas de Luíntra que aunque no ofrece gran aparcamiento, si nos ofrece de manera gratuita desagüe y agua.

Para más información y ubicación, pincha aquí.

As Mámoas das Cabanas

A menos de 2 kilómetros de Luíntra se encuentra el yacimiento megalítico denominado As Mámoas das Cabanas. Este lugar de Ribeira Sacra esconde un conjunto de siete enterramientos del Neolítico situados a 750 metros en la Parroquia de A Moura.

Estos enterramientos son propios de los celtas que acostumbraban a enterrar a sus clanes y líderes en tumbas construidas con grandes losas de granito. Más tarde eran cubiertas de tierra tomando forma de mama, por eso en Galicia, reciben el nombre de Mámoas.

También cabe destacar una formación rocosa muy llamativa debido a la planicie en la que se encuentra denominada Penedos da Moura.

En la zona también se encuentran varios miradores de gran belleza.

Embalse de Santo Estevo

Una de las cosas que más marcan la visita por la Ribeira Sacra son los embalses que se extienden a lo largo de las cuencas del Río Sil y del Río Miño, como el Embalse de Santo Estevo o Embalse de Belesar, este último, en la vecina Comarca de Chantada en la provincia de Lugo.

En este caso visitamos el Embalse de Santo Estevo, un embalse con una historia turbia y un paisaje distinguido por sus caídas verticales y su gran capacidad, siendo considerado el quinto Embalse más grande de Galicia.

También cabe decir que es la primera presa de España en ser construida con un perfil de arco de gravedad.

Para más información y ubicación, pincha aquí.

Embarcadero de Santo Estevo

La verdad es que la zona de Ribeira Sacra es uno de los destinos favoritos para los que buscan el interior de Galicia. Una zona que merece la pena visitar en cualquier época del año y que además dispone de varios catamaranes que recorren el Río Sil ofreciendo una de as vistas más bonitas de los Cañones.

Estos catamaranes salen de diversos embarcaderos, entre ellos, el Embarcadero de Santo Estevo, donde además se permite la entrada de perros.

Para más información sobre los catamaranes y página oficial, pincha aquí.

Mirador de Vilouxe

Algunos portales de internet lo confunden con el Mirador de Cabezoás , en el vecino municipio de Parada do Sil, que se encuentra a pie de carretera y que no tiene tampoco nada que envidiar al Mirador de Vilouxe.

Para llegar a este mirador deberemos dejar el coche el el pequeño pueblo de Vilouxe en el que encontraremos un amplia explanada para aparcar y dar la vuelta.

Para más información y mapa, pincha aquí.

Para más información sobre la Comarca Terra de Caldelas, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.