A Pontenova

Situada en el alto valle del Río Eo está este extraño pueblo.

Atravesado por el Río Eo, según comenzamos entrar aparecerán las llamativas chimeneas denominadas “Fornos da Pontenova”.

Estas construcciones provienen de la antigua existencia de una mina de hierro. En 1900 se construyeron estos hornos a orillas del Río Eo para calcinar el carbonato cloritoso para eliminar las impurezas y lograr el Óxido Férrico.

Por otro lado el resto de mineral era transportado por una línea de ferrocarril construida aprovechando el valle del Eo hasta Ribadeo donde se embarcaba a diferentes países.

La mina estuvo en funcionamiento hasta 1950. A día de hoy se conservan estos 5 hornos y uno más cerca de la Mina de Boulloso.

Área de Autocaravanas de A Pontenova

A Pontenova

Pero cuantas vueltas me ha hecho dar este pueblo para encontrara el Área de Autocaravana.

Primero la señal nos indica a 500 metros y nada…volvemos entrar y otra señal que a 800… y tampoco.

Y es que se olvidaron de indicar que hay que cruzar el puente, dirigirse hacia Taramundi y girar a la Izquierda… a las orillas del Río Eo, nos encontramos al fin el Área de Autocaravanas.

Para más información y ubicación, pincha aquí.

Escala de Salmones

A Pontenova

En la carretera que nos llevará hasta la costa de la Comarca da Mariña Oriental, nos encontramos en el Río Eo, una escala de Salmones.

Aparcamos en una pequeña explanada de tierra al lado de la carretera general y echamos a andar.

Lo primero en llamarnos la atención es el paso de la Ruta del Ferrocarril Vilaodrid por un antiguo túnel ferroviario el cual tiene hasta sensor de movimiento que activa las luces en todo su trayecto de aproximadamente 100 metros. Siguiendo el camino sin cruzar el túnel llegaremos al salto de Salmones.

El Río Eo es famoso por la importante cantidad de capturas de Salmón de Galicia. La grave crisis en los Ríos Gallegos hace que la conservación de este sea de vital importancia.

Para más información sobre la Comarca da Mariña Oriental de Lugo, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.