Caneiro do Piago
Uno de los mejores lugares que esconde Outeiro de Rei es el Caneiro do Piago.
Para resumir lo que es un “caneiro”, es una construcción tradicional de piedra que se usaba para la pesca.
En este caso el Caneiro do Piago se encuentra en uno de los entornos más bonitos del caudaloso Río Miño.
En este punto las aguas del Río Ladra se unen a las del Río Miño justo antes de caer por la pequeña catarata que crea el caneiro.
Tras en pequeño salto de agua el río comienza a crear pequeñas pozas entre pendientes e impresionantes rocas que la gente utiliza como zona fluvial en época de verano.
También cabe contar que en sus inmediaciones existe, aún en funcionamiento, una mini central eléctrica que lleva en funcionamiento desde el año 1950 aproximadamente.
Penas de Rodas
A más de 600 metros de altura y a escasos kilómetros de la ciudad de Lugo se encuentra Penas de Rodas. En este lugar se encuentran la belleza de un paisaje, leyendas de amplios desenlaces y un área recreativa dotada de bancos de piedra, barbacoas, zona cubierta y todo esto bajo la sombra de un precioso pinar.
Este lugar recibe su nombre y su fama por dos inmensas y redondeadas rocas de granito que se sostienen, casi por arte de magia, sobre una pequeña base de piedra más pequeña. Por momentos parece que con un empujoncito, caerán rodando colina abajo.
Para más información y ubicación, pincha aquí.
Insua de Seivane y Puente Colgante
A pocos kilómetros de Lugo y a orillas del Río Miño podemos encontrar “Insúa de Seivane”, se trata de un pequeño conjunto de islas en Outeiro de Rei a las que se puede acceder en su mayoría desde un puente colgante.
Al otro lado del puente nos encontramos con un refugio de pescadores y una pequeña área recreativa con un merendero.
Insúa nos ofrece la posibilidad de hacer una ruta que no llega a los 2 kilómetros pudiendo escoger entre 100 rincones para echar unas fotos, pegarte un baño o dedicarle un tiempo de juego a tus amigos peludos.
Para más información y mapa, pincha aquí.
Área Recreativa de Santa Isabel
¿Quien dijo que solo podía existir playa o montaña? Ni playa, ni montaña, nos vamos al río.
Lugo es más que playa, montañas y sierras y es que el Miño y sus aguas hacen de estas tierras un mundo repleto de lugares que descubrir.
Poco más de 10 kilómetros desde la ciudad hasta el Área Recreativa de Santa Isabel, que se extiende bajo un robledal a orillas del Río Miño y desembocadura del Río Ladra que conocemos bien después de hacer la Ruta del Agua de Baamonde.
Para más información y ubicación, pincha aquí.
San Clodio
Anonadada me encuentro ante la cercanía de un fabuloso hallazgo/creación a menos de 10 kilómetros de Lugo capital.
El pequeño pueblo de San Clodio en Outeiro de Rei alberga la creación de todo un mundo de esculturas de materiales reciclados.
De manos de un agricultor aburrido, comienzan las pequeñas y no tan pequeñas esculturas, casas y hasta cohetes, caminando por un sendero que discurre por sus tierras y que podrás visitar sin problemas.
Para más información y ubicación, pincha aquí.
Para más información sobre la Comarca de Lugo, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.