Friol se encuentra a 24 kilómetros de la capital lucense y está encajado entre paisajes donde la Reserva de la Biosfera Terras do Miño que baña un 39 % del territorio lucense no será la única que destaque. La montaña conocida como Cova da Serpe hace de barrera con su escarpado terreno y la historia nos permitirá descubrir construcciones megalíticas como el Dolmen da Muruxosa.
Dolmen da Muruxosa
Una de las joyas de Friol y uno de los mejores ejemplos de megalitismo de la Comarca de Lugo es el Dolmen de Muruxosa.
Este Anta o Dolmen aún conserva su tapa sujeta por 3 de las 6 piedras horizontales que forman la construcción.
Estos restos prehistóricos se encuentran a escasos metros del Camino de Santiago pero, por desgracia, no se encuentra señalizado por lo que muchos de los turistas y visitantes ignoran este hallazgo.
En este lugar se localiza una necrópolis de 4 Dólmenes del que solo el Dolmen da Muruxosa es visible.
Fortaleza San Paio de Narla
Surcando las carreteras y valles de Friol nos topamos con la Fortaleza de San Paio de Narla, también conocida como Torre de Xiá.
Esta Fortaleza medieval se remonta al año 1350 aunque desgraciadamente fue atacada y destruida en la Revuelta Irmandiña.
Tras la Revuelta fue reconstruida y a día de hoy se conserva como Museo Histórico y Etnográfico de acceso gratuito.
Por aquí os dejo sus horarios.
- Octubre a marzo:
Martes a viernes de 11 a 14 h. y de 16 a 18 h.
Sábados, domingos y festivos: de 12 a 14 h. y de 16 a 18 h.
Abril a septiembre:
Martes a viernes de 11 a 14 h. y de 17 a 20 h.
Sábados, domingos y festivos: de 12 a 14 h. y de 17 a 20 h.
Cerrado los lunes y los días 1 de enero, martes de carnaval, 22 de mayo y 24, 25 y 31 de diciembre
Torre de Miraz
Seguimos de historiadores por las tierras de Friol que nos esconde varios lugares tan insólitos como la Torre de Miraz.
Esta antigua Torre de 12 metros de altura ha pasado de ser una fortaleza a un pazo.
Aparece en documentos de 1480 cuando fue confiscada por el gobernador de los Reyes Católicos.
A día de hoy a la Torre está adosada a un pazo de propiedad privada aunque aún podemos disfrutar desde el exterior de 3 preciosas gárgolas de piedra que sobresalen del techo y que sirven para canalizar el agua de la lluvia.
Cova da Serpe
Friol tiene uno de los lugares más impresionantes del centro de Lugo. La Sierra o Serra da Serpe desciende por el centro del territorio gallego prometiéndonos unas vistas que han sido estudiadas y curioseadas por el matemático Domingo Fontán, conocido por ser el autor del primer mapa topográfico y científico de Galicia.
En 1830, en la etapa final en la que Domingo Fontán estudiaba estas tierras ascendió hasta el lugar conocido como Cova da Serpe, un lugar lleno de leyendas e historia, el matemático pudo observar la Torre de Hércules en la provincia de A Coruña, situada a más de 70 kilómetros de distancia.
Para más información y ubicación, pincha aquí.
Para más información sobre la Comarca de Lugo, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.