Fuciño do Porco
Entramos el la última o primer Municipio, según se mire, de la costa de Lugo. Vicedo nos trae paisajes sacados de un sueño, paisajes abruptos donde tierra y mar parecen batirse en el duelo más infinito.
Este es el caso de la Punta de Socastro que contiene el conocido paseo do Fuciño do Porco, un sendero que recorre una pasarela de madera entre acantilados hasta la baliza que marca el extremo occidental de la Ría de Viveiro.
Este sendero recibe el nombre de Fuciño do Porco por el perfil que presenta frente a los marineros que lo avistan desde el mar.
Para más información sobre o Fuciño do Porco, pincha aquí.
Playa o Praia de San Román
A poca distancia do Fuciño do Porco, se encuentra San Román del Valle y su extensa playa. Donde el aparcamiento de un restaurante nos ofrecerá la posibilidad de pernoctar sin problemas.
La Playa o Praia de San Román, también conocida como Playa o Praia de Area grande posee un sistema dunar muy bien conservado que cuenta con una pasarela de madera que lo recorre además de estar catalogado como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Lugar de Importancia Comunitaria (LIC).
Para más información y ubicación, pincha aquí.
Playa o Praia de Caolín
Pasando San Román y acercándonos a O Vicedo está la pequeña, escondida y preciosa Playa o Praia de Caolín, también conocida por algunos como, el “Caribe Gallego” (aunque para mi gusto hace falta más de calor para ello).
En su margen izquierda, podemos observar los restos de una antigua fábrica de porcelana. Dicha fábrica lavaba materiales de Caolín en este lugar proporcionándole, no solo el nombre, sino que su arena es tan fina debido a este lavado.
Playa o Praia Vidrieiro
La Playa o Praia de Vidrieiro, también conocida como Playa o Praia do Castro se encuentra junto al puerto de O Vicedo.
Dividida en dos por rocas está protegida por el dique del puerto y termina siendo la mejor opción para los habitantes de O Vicedo, por lo que en verano puede estar bastante saturada, aunque merece la pena una visita por su paisaje.
Vicedo
Seguimos hasta el pueblo de O Vicedo, donde encontramos un sitio idílico para pernoctar aunque los edificios y naves contiguas estén abandonadas y creen una atmósfera algo fea.
Este pequeño y curioso pueblo bordeado por el Monte Padró que alcanza una altitud de 500 metros cuenta además con dos islas frente a el. La Isla o Illa de San Martiño y la Isla o Illa Coelleira que es sin duda la mejor parte de estas vistas ya que a parte de ser la Isla más grande de Lugo y de las Islas cantábricas de Galicia, esta isla está llena de historias y leyendas.
Para más información y ubicación, pincha aquí.
Playa o Praia de Area Longa
Finalmente llegamos al arenal más grande de O Vicedo, más de un kilómetro de arena desde el que se puede observar toda la Ría.
La Playa o Praia de Area Longa se encuentra junto a la desembocadura del Río Sor que hace de línea divisoria entre Lugo y Coruña y está considerada como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC)
Para más información sobre la Comarca da Mariña Occidental, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.