Mondoñedo, situado en la Comarca da Mariña Central es un lugar con un encanto digno de cuentos de ensueño. Si nos centramos en la localidad de Mondoñedo, a parte de ser uno de los pueblos más antiguos de Galicia y estar declarado Bien de Interés Cultural, también está considerado uno de los 100 pueblos más bonitos de España.
La antigüedad y la historia de Mondoñedo se ve marcada por el Camino Norte de Santiago que cruza la villa y que deja en el recuerdo del peregrino un lugar que nadie debe dejar sin visitar. Su Catedral es parte del patrimonio que ha legado su pasado, sin olvidarnos de la Catedral Basílica de la Asunción que esta considerada Monumento Nacional.
Tierra de artistas, tierra que vio nacer a Pascual Veiga, a Manuel Leiras Pulpeiro, o a Álvaro Cunqueiro cuya casa de nacimiento se encuentra en frente de a Fonte Vella.
Uno de los lugares con más encanto de Mondoñedo es el Puente o Ponte do Pasatempo, un Puente Medieval que se encuentra sobre el Río Masma y que está repleto de historia.
Cuentan algunas historias que en este puente se retuvo a la esposa del Mariscal Pardo de Cela para que llegase tarde al indulto que evitaría la decapitación de su marido.
Tras la decapitación del Mariscal, su hija Constanza Pardo de Cela, huyó para continuar la lucha de su padre contra los Reyes Católicos en la Revuelta Irmandiña.
Constanza huiría para acuartelarse en la Fortaleza de Caldaloba en Cospeito. Sus barreras eran inexpugnables pero similar a la conquista de la Alhambra de Granada, la falta de agua les hizo perder la batalla.
Con los manantiales secos, Constanza y su ejército se vieron obligados a beber agua contaminada de un aljibe y murieron.
Esta fortaleza fue uno de los últimos lugares donde la nobleza gallega resistió los ataques de los Reyes Católicos.
Ahora pregunto a ver si alguna mente se abre un poquito… ¿Monarquía por obligación o elección?
Por otro lado Mondoñedo no es únicamente un pueblo con una gran historia sino que son valles, cascadas, ríos, cuevas y bosques casi encantados.
Área de Autocaravanas de Mondoñedo
A escasos metros del casco histórico se encuentra el amplia Área de Autocaravanas de Mondoñedo.
Esta área tiene prácticamente de todo, fuente, parque ajardinado, sombra, bares y restaurantes y, lo mejor de todo es lo amplia que es.
Para más información y ubicación, pincha aquí.
Salto do Coro
Una de las rutas más conocidas y curiosas de Mondoñedo es la Ruta del Salto do Coro,también conocida como el Camino o Camiño dos Muíños o Ruta del Agua
Si decidimos hacer la ruta tendremos la posibilidad de visitar los lugares más representativos de estas tierras.
Como final de la ruta tendremos la Cascada o Salto do Coro.
Unas escaleras de piedra nos darán paso a una preciosa cascada de 15 metros de altura.
Rodeadas por un frondoso bosque, las aguas del Río Argomoso se descuelgan por las paredes rocosas cubiertas de vegetación formando un semicírculo.
A pesar de que este río no tiene un gran caudal, la cascada y la paleta de mil verdes que configuran el paisaje, es de lo más sorprendente y digno de visitar.
Para más información y mapa, pincha aquí.
O Bisonte de Maariz
Seguimos curioseando por tierras de Mondoñedo, entre leyendas, cascadas y bosques encantados, un lugar, frena nuestras ruedas.
Una vivienda típica Gallega nos abre sus puertas de una forma emocionante en Maariz, a escasos 3 kilómetros del casco histórico de Mondoñedo.
El lugar es conocido como O Bisonte de Maariz, sus paredes expresan emociones a través de pinturas hechas por Karmela cuyo nombre artístico es Katova.
Una casa abierta, una galería de arte, un lugar de reunión…
Es complicado meter una categoría o colgar una etiqueta a lo que quizás, simplemente sea un modo de vida.
Para más información, pincha aquí.
Para más información sobre la Comarca Mariña Central, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.