Una de las comarcas más desconocidas de la provincia de Lugo es la Comarca da Fonsagrada. Una comarca única y desligada de lo urbano. Inviernos duros y nevados se ciernen sobre ella en invierno, paisajes cambiantes donde el Río Neira hace su aparición vertiendo sus aguas en el Río Miño y el Río Eo comienza su andadura por la Comarca hasta hacer de línea divisoria entre Ribadeo y la costa de Asturias.

El escritor, Otero Pedrayo escribió en el pasado siglo:

“O país de Fonsagrada: altas terras de serras cámbricas, vales estreitos en plena formación, longos invernos, ausencia de formas maduras, importancia do vento…”.

(“El país de Fonsagrada: altas tierras de sierras cámbricas, valles estrechos en plena formación, largos inviernos, ausencia de formas maduras, importancia del viento…”)

Cascadas o Fervenzas de Vilagocende

Galicia, la tierra de los mil ríos que han ido trabajando las montañas y creando paisajes que no dejan de sorprendernos a cada paso que damos.

Uno de esos lugares que nos dejan sin palabras es la Cascada o Fervenza de Vilagocende. Por estos lugares las cascadas reciben varios nombres pero el más extendido en la Comarca da Fonsagrada es “Seimeira”, por lo que también la conoceremos como Seimeira de Vilagocende.

A pocos kilómetros del pueblo de Fonsagrada encontraremos el inicio de la ruta que consta de un pequeño aparcamiento a pie de carretera. Desde el aparcamiento cogeremos una pista forestal bien señalizada con paneles informativos que nos conducirá durante un kilómetro entre bosque de castaños y alisos hasta la Cascada o Fervenza de Vilagocende.

Este salto de agua de más de 50 metros está considerado como uno de los más altos de Galicia y es sin duda un lugar espectacular. El Río Porteliña, que nace en la Sierra o Serra do Hospital, se despeña hasta un valle lleno de vegetación donde el verde predomina ante cualquier color.

Para más información y mapa de la ruta, pincha aquí.

Para más información sobre Lugo, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.