Descubre las diferentes capas de nuestros mapas y viaja como nunca antes lo has hecho.

Para más información sobre el funcionamiento de nuestros mapas, pincha aquí.

Esta pequeña provincia, cuya Muralla Romana está declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, no tiene desperdicio, además de lo cultural contiene increíbles áreas naturales como la Playa o Praia de las Catedrales en Ribadeo catalogada como Lugar de Interés Comunitario (L.I.C) en la Red Natura 2000 además de ser reconocida como la 4ª mejor playa de Europa en 2014 en el prestigioso portal “TripAdvisor”.

También cuenta con los Ancares, una reserva natural, actualmente declarada Reserva de la Biosfera, una de las más importantes de Galicia, el último reducto del Urogallo y de Oso Pardo en Galicia.

Se trata de una de las zonas de montaña más importantes de Galicia.

Cabe destacar que existen dos zonas diferenciadas políticamente, Los Ancares Leoneses y Os Ancares Lucenses.

Los conjuntos de pallozas constituyen el monumento más importante, pueden admirarse en Piornedo, en O Cebreiro (de fácil acceso, próximo a la N-VI Y A-6). Castillos medievales como los de Doiras, pazos, Iglesias románicas y prerománicas y varios castros prerromanos, el más excavado y estudiado, el de San Román de Cervantes, ofrecen al visitante la oportunidad de una verdadera inmersión en edades perdidas.

Y una de las cosas que más me gusta la gastronomía, no hay nada mejor que hacer la ruta de las tapas, ya que entre otras cosas, son gratis y respeta la cocina tradicional.

Os dejo una recopilación de lugares en Lugo donde pernoctar y rutas perfectas para todo tipo de inquietudes.

Un saludo.

RUTAS ESPECIALES

COMARCAS

Para más información sobre Galicia, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.