El Parque Natural de las Fragas del Eume está considerado como uno de los Bosques Atlánticos mejor conservados de Europa y con el imponente Cañón del Eume abarcando casi todo el territorio, personalmente, es un sitio para disfrutar de la naturaleza pura.

Parque Natural Fragas Eume

Las abruptas laderas que produce el curso del Río Eume, en alguno tramos de hasta 300 metros de desnivel, conservan el manto vegetal de los bosques atlánticos. Y es que , “fraga” significa bosque con árboles de diferentes especies, este bosque crea un manto caducifolio de Robles, Castaños, Abedules, alisos, fresnos, arboles frutales silvestres…, y de perennes como Acebos, Laureles y Madroños.

Todo el conjunto hace que con e paso de las estaciones se creen paisajes mágicos con miles de colores.

Parque Natural Fragas Eume

También te puedes encontrar con varias cabras, corzos, tejones…y algunas aves como arrendajos o petirrojos, pero quizás lo más llamativo sea que las laderas del cañón son el único lugar de Coruña donde podrás encontrarte un Búho Real.

Parque Natural Fragas Eume

El Monasterio de Caaveiro, se encuentra escondido entre sus laderas. La mejor manera de visitarlo sin duda es a pié, aunque la ruta no es para todas las edades ni para los aprensivos a las alturas.

Para dejar nuestro coche o furgo tenemos un pequeño apartado en la carretera a orillas del Río y de la antigua Central eléctrica de Ventureira.

Por otro lado desde el mismo aparcamiento podemos hacer una ruta de senderismo que bordea los Cañones del Eume por los antiguos canales de agua hasta el Embalse.

Este Ruta no es apta para todas la edades y se puede complicar si no tenemos en cuenta nuestras limitaciones.

Para más información sobre la Comarca del Eume, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.