El Municipio de Monfero alberga parte de el Parque Natural de las Fragas del Eume que está considerado como uno de los Bosques Atlánticos mejor conservados de Europa y con el imponente Cañón del Eume abarcando casi todo el territorio, personalmente, es un sitio para disfrutar de la naturaleza pura.
Las abruptas laderas que produce el curso del Río Eume, en alguno tramos de hasta 300 metros de desnivel, conservan el manto vegetal de los bosques atlánticos. Y es que , “fraga” significa bosque con árboles de diferentes especies, este bosque crea un manto caducifolio de Robles, Castaños, Abedules, alisos, fresnos, arboles frutales silvestres…, y de perennes como Acebos, Laureles y Madroños.
Todo el conjunto hace que con e paso de las estaciones se creen paisajes mágicos con miles de colores.
RUTAS ESPECIALES
RUTAS DE SENDERISMO
Ruta Cañón del Río Eume
As Fragas do Eume tiene cuatro portales de acceso, sin comunicación entre ellos. En épocas de verano con mucha afluencia de turista suelen cortar el paso de la DP-6902, dejándonos sin poder acceder al aparcamiento público das Fragas, dejando sólo pasar a los autobuses. Si éste fuera vuestro caso, no hay problema, podremos aparcar en otra carretera menos concurrida aunque también menos cómodo, ya que está a pié de carretera.
Desde los dos puntos podremos hacer la maravillosa ruta de los cañones del Eume pasando por el alto de Teixido y bajando hasta el Monasterio de Caaverio.
Para más información y mapa de la ruta , pincha aquí.
Para más información sobre la Comarca del Eume, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.