Faro y Pueblo de Muxía

Entrando en la Comarca de Fisterra llegamos Muxía.

Localidad famosa por valores religiosos, los humanos se olvidan del gran valor natural que supone Muxía. Dejamos la furgo a pocos metros del Faro en una pequeña y perfecta explanada.

En lo respectivo al faro…. ¡que decir! jejejeje , poco más que una farola.

Para más información y servicios del aparcamiento en Muxía, pincha aquí.

Pernocta Campo de Fútbol de Muxía

Me han coincidido varios campos de fútbol al lado del mar, como el de Camiño Pedra Sal (Carballo).

Éste sin duda vuelve a ser un lugar a todo lujo. Escondido tras el campo de Fútbol de Arliña se encuentra un aparcamiento de tierra con acceso a una pequeña cala donde poder resguardarse de la afluencia de turista y donde los perros no tendrán problemas por pegarse un buen baño.

¿Quien quiere un escondite?

Pincha aquí para más información y ubicación.

Mirador Monte Facho Lourido

¡¡Maaaadredelamorhermoso!! Menuda subidita para llegar al Mirador de Monte Facho Lourido, con sus 310 metros de altura nos regala las mejores vistas desde Cabo Vilán hasta Cabo Touriñán.

El nombre de “Facho” proviene de llama u hoguera. En la antigüedad estos lugares han tenido un papel importante ya que en su cima se encendía una hoguera para comunicarse con los alrededores, ya fuera para orientar a los barcos que bordeaban las playas o avisar a los pueblos cercanos de un ataque.

El aparcamiento no es una joya, pero ¿que me decís del lugar?

Entran dos furgos apretaditas, pero os aconsejo un amanecer desde aquí…

Como siempre mapita listo para descarga, pincha aquí.

Praia da Moreira

Pegamos un salto por la costa hasta llegar hasta un rinconcito especial.

Se trata de la increíble y aislada Playa o Praia da Moreira, aunque he de decir que si buscáis arena este no es vuestro sitio.

La playa se rodea de cantos rodados (piedras de gran dimensión erosionadas por el mar), pero el aparcamiento es un auténtico lujo. Una planicie de hierba al lado de un pequeño caudal de agua dulce NO CANALIZADA, que desemboca entre los cantos rodados al mar.

Cuidad del entorno y recordad que NO se debe utilizar el espacio como camping.

Visitar, dormir, disfrutad pero no acampéis durante semanas o el siguiente que quiera ir se encontrará con una señal de PROHIBIDO ESTACIONAR o UNA BARRA DE ALTURA DE ESAS QUE TAN POCO NOS GUSTAN.

Para más información y mapa, pincha aquí.

Cabo y Faro Touriñán

Después de disfrutar hace unos meses de Cabo da Roca y su Faro en Portugal, el cual se corona como el punto más occidental del continente Europeo, llegamos también a Cabo Touriñán y su Faro el punto más occidental de la España peninsular. Pero este no es el único dato curioso de este cabo.

Dos veces al año, del 21 de marzo al 25 de abril y del 13 de agosto al 22 de septiembre, Cabo Touriñán, es el lugar donde más tarde se pone el sol en toda Europa Continental.

Para más información y mapa de Cabo Touriñán, pincha aquí.

Praia de Nemiña

Podría decirse que la Playa o Praia de Nemiña es un auténtico paraíso pero, si bien el espacio natural es increíble, las pocas casas y bares que hay hacen del entorno un auténtico vertedero.

En los últimos años, esta playa fue cogiendo importancia para los deportes como el surf.

Tiene una buena zona de pernocta, pero espero que la suciedad de la que fui consciente fuera un error y esté más que subsanado.

No comprendo que se utilice el exterior del bar como vertedero de sus botellas. Indignante.

Os dejo la zona en el mapa, supongo que fuera de temporada este lugar se convertirá en un paraíso.

Para acceder al mapa, pincha aquí.

Para más información sobre la Comarca de Fisterra, sis rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.