El valle del Río Xuvia hace de este concello, un lugar de gran riqueza natural, donde los senderos discurren hasta cascadas, valles fluviales, y hasta el propio pueblo de San Sadurniño donde, el sendero, se encontrará adornado por muñecos gigantes de madera que embelesarán a los más pequeños de la familia.
PERNOCTAS
Área de Autocaravanas de San Sadurniño
El Área de Autocaravanas de San Sadurniño es perfecta para descubrir uno de los concellos más desconocidos de la Comarca de Ferrol. Pese a no tener en sí un aparcamiento propio, sí posee un área de servicios y un terreno ajardinado junto a el, donde poder aparcar adecuándonos a ocupar el menor espacio posible.
Bajo el Área discurre el Río Xuvia donde han creado un pequeño parque denominado Arboreto Galego da Cortiña.
Para más información y ubicación, pincha aquí.
RUTAS DE SENDERISMO
Ruta Cascada o Fervenza de Naraío
La Ruta a la Fervenza de Narahío o Cascada de Narahío comienza desde el aparcamiento que se encuentra junto al Castillo de Naraío el cual se puede visitar de forma gratuita.
Desde el aparcamiento podremos ver un pequeño sendero que nos llevará hasta el cauce del Río Castro.
Remontando el río y a pocos metros se encuentra la Fervenza de Naraío, que salta un desnivel de 8 metros continuando entre pozas hasta una pequeña hidroeléctrica.
Para más información y mapa de la ruta, pincha aquí.
LUGARES DE INTERÉS
Paseo Fluvial do Río Xuvia
Por el pueblo de San Sadurniño discurre un paseo fluvial a orillas del Río Xuvia perfecto para pasar una tarde de relajación en la naturaleza, pero ojo, que esconde sorpresas.
La zona está clasificada como Zona de Especial Conservación por el programa europeo Red Natura 2000 y su paseo de aproximadamente 2 kilómetros de longitud, fue construido en el 2006.
Este paseo comunica la “Casa do Concello” también conocida como “Pazo da Marquesa” debido a su última propietaria noble, la Marquesa Doña María Natividad de Quindós y Villarroel, con el “Arboreto Galego da Cortiña. “ donde encontraremos diferentes esculturas de madera como “Pinocho” o “El Guardián del Bosque”.
A día de hoy, el paseo crea un espacio de esparcimiento para vecinos y visitantes, convirtiéndose así, uno de los recursos turísticos del ayuntamiento.
Castillo de Naraío
El Castillo de Narahío se encuentra sobre una roca, a 400 metros de altura sobre el valle del Río Castro. Este Castillo de origen medieval está vinculado a la casa de los Andrade y así lo podremos constatar observando el escudo sobre la puerta de entrada.
Para más información sobre la Comarca de Ferrol, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.