Ferrol es conocido desgraciadamente por ser la cuna del dictador Francisco Franco pero, debería ser famoso por sus preciosos paisajes donde destaca la Playa o Praia de Doniños, donde además cuenta con una Laguna de especial protección.
El municipio siempre ha estado ligado a actividades marítimas, pero estos últimos años está ganando influencia turística, y no es de extrañar.
PERNOCTAS
Cabo Prior
Las costas de Ferrol están llenas de curiosidades algo inquietantes, en este caso buscamos como destino Cabo Prior, una península que se adentra en el Océano Atlántico 3,7 km y que lleva sirviendo de orientación para navegantes cientos de años.
Al llegar lo primero que veremos será su Faro, que lleva iluminando estas aguas desde 1853 y desde este mismo punto, si tenemos suerte y nos encontramos con una noche clara, podremos vislumbrar a unos 45 km de distancia, mar adentro, la luz del Faro de Illas Sisargas.
Para más información y ubicación, pincha aquí.
RUTAS DE SENDERISMO
Ruta Lagoa de Doniños
Una de las playas más conocidas de Ferrol es la Playa o Praia de Doniños galardonada con Bandera Azul. La playa nos ofrece un amplio aparcamiento desde donde poder conocer cada rincón de un espacio natural donde, la laguna que se encuentra escondida tras las dunas será la atracción principal.
Una buena forma de disfrutar de primera mano de este lugar y sus leyendas es haciendo una pequeña ruta que no supera los 6 kilómetros y que discurre por la pasarela de madera que recorre gran parte de litoral de la playa y bordeando la Laguna disfrutando de diferentes observatorios.
Para más información y mapa de la ruta, pincha aquí.
LUGARES DE INTERÉS
Observatorio Meteorológico de Doniños
A escasa distancia de la Playa o Praia de Doniños se alza el Monte Ventoso, un lugar con un gran atractivo.
En la cima de este monte y, a 246 metros de altura se encuentra una construcción conocida como ” El Semáforo” y que forma parte de un conjunto defensivo que junto con el de Cabo Prior, Campelo y Frouxeira defenderían estas costas.
Desde “El Semáforo” que fue utilizado como Observatorio Meteorológico hasta finales del S. XX, se puede disfrutar de una de las mejores vistas de todo el municipio.
Desde el observatorio, a día de hoy en ruinas, podemos ver la playa y la laguna de Doniños, hasta el Cabo Prior. Hacia el otro lado, veremos la entrada a la Ría de Ferrol y, alzando la vista también se puede llegar a ver el Puente del Pedrido y la ciudad de A Coruña con la Torre de Hércules.
Para más información sobre la Comarca de Ferrol, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.