El municipio de Ares se extiende por la costa desde la entrada a la Ría de Ferrol hasta el coqueto puerto de Redes.
Un pueblo de origen celta que ha evolucionado y crecido hasta convertirse en una de las zonas costeras más coloridas y bonitas de Galicia.
Existe un cántico popular no muy acertado que dice: “En Ares non te pares, en Redes non te quedes e en Caamouco para pouco”, o traducido al castellano, ” En Ares no te pares, en Redes no te enredes y en Camouco para poco”. Puede ser que el que inventó y popularizó esta curiosa frase solo quisiera disfrutar de este paraíso en solitario.
LUGARES DE INTERÉS
Faro y Fuerte de San Martín
A escasa distancia del Castillo de La Palma de Mugardos se encuentra el Castillo en ruinas de San Martín.
Esta fortaleza formaba un trío defensivo junto con el Castillo de la Palma y el Castillo de San Felipe ubicado al otro lado de la Ría de Ferrol. Este trío era conocido como “el triángulo de fogo” o “triángulo de fuego” en castellano.
El Castillo de San Martín y el Castillo de San Felipe se unían entre si por unas cadenas que cruzaban la Ría impidiendo el paso a los enemigos.
Los anclajes de dichas cadenas son de lo poco visible de este lugar condenado al olvido.
En su lugar fue construido el Faro de San Martín para señalizar la entrada de la Ría de Ferrol.
Para más información sobre la Comarca de Ferrol, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.