PERNOCTAS

Área Camper Boiro Praia Xardín

Nos acercamos a Boiro y frenamos nuestro paso al llegar a Playa o Praia Xardín.

Junto a esta playa está el Área Camper Boiro Praia Xardín, NO ES UN ÁREA GRATUÍTA pero, su ubicación y servicios seguro que gustarán a muchos.

Por esta Playa discurre un paseo marítimo que nos llevará en menos de 500 metros al centro de Boiro. También podremos disfrutar de un extenso pinar con bancos y mesas de piedra para comer o descansar bajo la sombra.

Para más información y mapa, pincha aquí.

Playa o Praia da Retorta

Pasando Cabo da Cruz se sitúa la extensa Playa o Praia de Carragueiros que se separa de la Playa o Praia da Retorta por los Islotes de Os Baos a los que se puede acceder en bajamar.

Ambas playas están galardonadas con la “Q” de Calidad turística y con la Bandera Azul además de contar con un paseo marítimo que las une.

La Playa o Praia da Retorta no es de las más amplias de Boiro pero sin duda tiene innumerables atractivos.

Para más información y ubicación, pincha aquí.

Playa o Praia da Ladeira

Una de las playas menos conocidas de Galicia y un anochecer inolvidable. Ésta es la Playa o Praia Ladeira do Chazo, una playa boirense que sorprenderá a más de uno.

Está galardonada con Bandera Azul y se encuentra entre la Punta de Angados hasta la Punta do Cuartel. Es una playa bastante concurrida en verano y llega casi al kilómetro de longitud.

Para más información y ubicación, pincha aquí.

Playa o Praia de Mañóns

La Playa o Praia de Mañóns es la playa más extensa de Boiro con casi un kilómetro y medio de arena blanca y fina.

Dispone de Bandera Azul lo que quiere decir que dispone de todos los servicios, aunque eso sí, solo en verano.

El entorno de la playa tampoco está mal, un pinar para huir del calor y la Punta do Piñeiro junto con el Islote o Illote dos Arredondos que adornan las vistas, dejándonos un anochecer perfecto.

Para más información y ubicación, pincha aquí.

Lugares de Interés

Playa o Praia de Esteiro

Pasando Boiro encontramos una playa no tan agradable ni para la vista ni para los sentidos.

La Playa o Praia de Esteiro, también conocida como Playa o Praia Area do Río, tiene menos de 200 metros y desgraciadamente su entorno está muy degradado y más, si sumamos los vertidos de una depuradora, que expulsan directamente a la playa a través de una tubería.

Fervenza de Cadarnoxo

Estas tierras tampoco nos defraudarán a nivel fluvial. Ésta es otra de las cascadas o fervenzas de las que podemos gozar en la Comarca de Barbanza.

Esta comarca nos asombra con el cauce de los ríos que tras nacer en las cumbre de la Sierra o Serra de Barbanza, han labrado estas graníticas montañas creando saltos y paisajes como las Piscinas Naturales del Río Pedras en Puebla o Pobra do Caramiñal, la Cascada o Fervenza de Ribasieira en Porto do Son o la Fervenza del Río San Xusto en Noia.

La Cascada o Fervenza de Cadarnoxo, se encuentra a pié de carretera por lo que acceder y disfrutar de ella estará al alcance de cualquiera.

El salto de agua creado por el Río Coroño desciende de manera escalonada unos 200 metros de desnivel para terminar desembocando en la Playa o Praia Xardín.

Como la verdad es que las fotografías no suelen hacer justicia con las cascadas he decidido gravar un breve vídeo.

Para más información sobre la Comarca de Barbanza, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.