Nuestra primera toma de contacto cruzando el puente de los Santos sobre el Río Eo, que hace de línea divisoria entre Galicia y Asturias.

Gran parte de la costa de Vegadeo constituye parte de la Reserva Natural Parcial del Río Eo.

El estuario del Eo constituye un humedal con 930 kilómetros cuadrados de extensión, 800 metros de anchura y casi 6 millas de longitud que comprende desde Castropol, Vegadeo y parte de Ribadeo .

Durante la historia estas tierras han sido reclamadas y ocupadas por multitud de civilizaciones, pueblos y nómadas del mar.

Celtas, Romanos, Normandos, balleneros y piratas ingleses han navegado en sus aguas y saqueado sus pueblos. Os contaré un par de historias y leyendas que me dejaron mirando al Cantábrico imaginando más de una batalla.

En estas tierras nació el afamado Sancho Pardo de Donlebún, autor de la primera cartografía de las Bahamas, Florida y Cuba, así como gobernador de esta última isla.

Entre sus hazañas cuenta con la derrota de la escuadra del legendario pirata británico Francis Drake.

También se cuenta que las aguas del Río Eo esconden un tesoro desde 1719 donde los Británicos, persiguieron a barcos Españoles cargados de tesoros de la India hasta la desembocadura del Eo, donde los hundieron dejando en sus profundidades los tesoros de aquellas tierras que Colón llamaba la India.

Para más información sobre Asturias, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.