Asturias tiene paisajes de ensueño, tengo que reconocer que contiene en sus tierras más paraísos de los que pudiera imaginar y con esto, llegamos a Caravia, que no podía ser menos.

Rodeada por el Parque Natural de la Sierra del Sueve, me deja atónita ante sus dos picos, el Pico Pienzu y el Pico Fitu, al que si duda necesito subir mientras es surcado por el el Río Duesos desembocando en la Playa Espasa.

En su historia, como no, también cuenta con varios restos pertenecientes al Paleolítico y Neolítico aunque el hallazgo más importante fue en el Castro de Caravia, donde llegaron a vivir más de 200 personas.

Así comienza nuestra incursión en el territorio de Caravia.

Playa Espasa

Como si de un línea divisoria se tratara, desciende el río Espasa desde su nacimiento en la Sierra del Sueve hasta el Mar Cantábrico.

En su desembocadura se encuentra la Playa de la Espasa, la primera playa del Concejo de Caravia.

Advertir que a pesar de tener un aparcamiento amplio, la señalización del mismo nos prohíbe la pernocta por lo que dejo a cada uno decidir.

Para más información sobre la legislación para la pernocta en España, pincha aquí.

Para más información y mapa de Playa de la Espasa, pincha aquí.

Playa de Moracey

He de decir que pasando Playa de la Espasa encontramos la playa de Moracey y un aparcamiento perfecto, permitido y con una de las mejores vistas nocturnas de Lastres.

En este lugar también se celebra el Motorbeach Festival donde las motos, la música y el surf, crean una fusión increíble con el entorno.

Para más información sobre la playa de Moracey, pincha aquí.

Mirador del Fitu

Uno de los miradores más bonitos de España, situado a 1.100 metros de altura y a menos de 10 kilómetros del Mar Cantábrico nos regala unas vistas majestuosas de toda la costa Asturiana.

La verdad es que tiene muchas cosas a favor, desde el amplio aparcamiento donde podemos pernoctar y despertar en un paraíso y con el Caballo Asturcón ( propio de Asturias ) amenizando un buen amanecer.

Para más información sobre el lugar de la pernocta, pincha aquí.

También cabe decir que desde este mismo lugar comienza la ruta a la cumbre más alta de la Sierra del Sueve, el Pico Pienzu.

Para más información sobre la ruta, su mapa y especificaciones, pincha aquí.

Arenal de Morís

Última playa de Caravia. Llamada como Arenal de Morís encontramos una playa perfecta para el sur por su colocación y viento. El aparcamiento no es gran cosa, pero merece la pena visitarla y tomar un café en el chiringuito y darte un paseito por ella. También cabe decir que cuenta con un Camping cercano donde poder hacer avituallamiento de la furgo o autocaravana.

Para más información sobre la pernocta, mapa y/o Camping, pincha aquí.

Seguimos rodando Ribadesella nos espera.

Para más información sobre Asturias, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.