El Municipio de Algarinejo se localiza entre la Sierra Subbética Cordobesa y la depresión del Río Genil. Su enclave hace que a parte del mar de olivos al que Andalucía nos tiene acostumbrados también se encuentren diferentes paisajes que sorprenderán a más de uno.

El Río Pesquera serpentea por el territorio alimentando el Embalse de Iznájar también conocido como “El Lago de Andalucía”.

Junto al pueblo se desarrolló una importante batalla que implicaba a las tropas musulmanas del reino Nazarí de Granada y las tropas de Isabel la Católica.

Un Municipio donde se mezcla la esencia de lo rural, la historia y los paisajes.

Paraje de las Calderas

Muy cerca de la frontera con Córdoba, nos encontramos con el increíble Paraje de las Calderas ( nombre que se le da a las cascadas).

Un cañón entre ríos que se creó hace 40 millones de años y en el que se cruzan varios arroyos hasta el Arroyo Morales que llega hasta el propio pueblo de Algarinejo.

Una ruta discurre entre las pozas (aptas para el baño), saltos de agua y bosques autóctonos en los que podemos encontrar álamos negros, sauces, nogales.

Poco más de 3 kilómetros y nos encontraremos en el centro de Algarinejo.

El aparcamiento se encuentra en una pista de tierra muy cerquita de las calderas y donde no pasan muchos coches.

Para más información y mapa, pincha aquí.

Para más información sobre Granada, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.