Cádiz es extensa y está llena de maravillas. Una de esas sorprendentes maravillas es San Fernando, conocido coloquialmente como La Isla.

Prácticamente todo el municipio pertenece al Parque Natural de la Bahía de Cádiz por lo que deberemos de respetar la Ley de costas y solo aparcar en lugares habilitados para tal fin y nunca, cerca de la playa o de las marismas.

El Parque Natural de la Bahía de Cádiz se extiende a lo largo de más de 10.000 hectáreas de marismas, playas y pinares. A pesar de ser una zona bastante maltratada por la presión humana muchos lugares se siguen conservando intactas. Muestra de ello son las Marismas de Sancti Petri y la Isla del Trocadero que además han sido declaradas Parajes Naturales.

Al encontrarse rodeado además por el Parque Natural de Doñana y el Parque Natural del Estrecho se convierte en uno de los mejores lugares para observar a las aves en sus migraciones entre África y Europa.

En este caso San Fernando tiene un espacioso y perfecto aparcamiento donde hacer noche junto al Campo de Fútbol Bazán.

El municipio se encuentra rodeado por agua, por un lado tenemos el Caño de Sancti Petri, por otro el Río Arillo, el Océano Atlántico y por último la impresionante Bahía de Cádiz.

A parte del inmenso valor natural, San Fernando también toma fama al ser la cuna del cantante flamenco Camarón de la Isla.

Pernocta en San Fernando

Como decíamos una de las mejores maneras de pernoctar sin problemas en el municipio de San Fernando es dentro de su núcleo urbano y dentro de los aparcamiento habilitados.

Uno de los mejores lugares que podemos encontrar se encuentra junto al Campo de Fútbol Bazán. Varios aparcamiento rodean el campo de fútbol donde podremos encontrar aparcamiento fácilmente.

Para más información y ubicación, pincha aquí.

Playa de Camposoto

Cádiz información rutas pernoctas

 La Playa de Camposoto también conocida como Playa del Castillo se encuentra enclavada en pleno Parque Natural de la Bahía de Cádiz.

Ésta es una de las playas más grandes de Cádiz con más de 6 km de longitud y lleva siendo condecorada con la Bandera Azul desde el año 2000.

Una de las curiosidades de esta playa es que fue utilizada como campo de tiro del ejército hasta los 80.

A día de hoy el Ministerio de Defensa aún conserva parte de la playa.

Para más información sobre Cádiz, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.