Uno de los misterios más grande con los que me he encontrado en Galicia es la pequeña y curiosa villa de Vilaoscura, también conocida como Santa María de Vilaoscura.

Este pequeño pueblo dividido en varias parroquias fue un lugar marcado por los Templarios. En la Edad Media, Vilaoscura era administrada por la Orden Templaria que aparece reflejada por primera vez en un documento de 1244.

En sus tierras no solo se encuentran los tan afamados viñedos, sino que, también esconde el curioso Lago de Rosende.

Al visitar este Lago nos encontramos con un sendero que lo rodea y por el que encontramos diversas construcciones, como una puerta de 4 metros de altura de acero forjado entre pilares de piedra o un curioso puente que parece no llevar a ninguna parte.

También nos encontraremos tuberías que parecen transportar agua como regadía a las viñas cercanas.

Después de mucha investigación no hemos encontrado nada que nos oriente hacia el origen de este lago y sus curiosas construcciones.

Lo que está claro es que no será una historia en blanco. En nuestra próxima visita prometemos preguntar a lo residentes de la zona y averiguar su historia.

Por el momento añadimos punto al mapa.

Recordad que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos. Cualquier problema que pueda surgir con la pernocta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos.

Todas las actividades mostradas en esta web tratan de ayudar a la economía local y contratándolo desde FURGONETEATE nos ayudarás a nosotros también. Además recibirás descuentos y la posibilidad de cancelar en cualquier momento sin penalizaciones, ya que sabemos que el turismo itinerante carece de horarios.

Un saludo y a rodar.

Por aquí os dejo el mapa y la ubicación del Lago de Rosende en Vilaoscura.

Para más información sobre Pantón, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.