En el pueblo de Pedernales se encuentra una pequeña Isla llamada Txatxarramendi, aunque solo cuenta con 2,7 escasas hectáreas tiene grandes atractivos.
La isla también es conocida como Montenegro y está situada en la desembocadura del Río Oka que a su vez desemboca en la Ría de Guernika formando parte de la Reserva Natural de Urbadai.
La propiedad pasó por las manos de la familia Gandarias quienes comenzaron a explotar el balneario. Lo convirtieron en un lugar de verano muy popular para la clase alta. Por la isla han pasado personajes como Sabino Arana, Indalecio Prieto o la mismísima Ava Gadner en compañía de Pedro Pascual Gandarias.
En los años 60, la propiedad cambió de manos hasta terminar en las manos de la Diputación donde actualmente se ubica el Instituto para la Ciencia y la Tecnología Pesquera.

Después de dejar la furgo en el aparcamiento amplio que hay en frente del puente que une Pedernales con la Isla nos adentramos en el Jardín Botánico que alimenta el bosque de diversas especies autóctonas y uno de los encinares más antiguos de Urbadai. Desde los miradores se pueden escuchar y atisbar todo tipo de aves además de poder ver al fondo de la Ría, cerrándola simbólicamente la Isla de Izaro.
La ruta no tiene mayor pérdida, en la entrada de la Isla, justo al cruzar el puente hay una zona perfecta y habilitada para darse un baño y desde donde sale un Ferry que recorre la Reserva Natural de Urbadai.
Recordad que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos. Cualquier problema que pueda surgir con la ruta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos. Un saludo y a rodar.
Por aquí os dejo el mapa y el mapa listo para descargar de la Isla de Txatxarramendi.


Para más información sobre la Comarca de Busturialdea, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.