Finalmente llegamos a Faro Roncudo, Su nombre proviene del sonido ronco de las olas rompiendo contra la costa. Se dice que el mejor percebe de Galicia se extrae de estas rocas.

El Faro Roncudo comenzó a alumbrar la costa de Corme en 1920 y desde su posición se puede avistar toda la Ría de Corme y Laxe.

Faro Roncudo

A pesar de todos los intentos de frenar los naufragios en esta costa, el Océano parece llevar la contraria a la vida de esta tierra. Más de 150 pescadores mueren cada año sacando marisco de esta costa y por eso mismo si observamos las rocas que se extienden alrededor de Cabo Roncudo podremos observar unas pequeñas cruces blancas en homenaje a todos aquellos mariscadores que han perdido la vida o han desaparecido en el mar.

Faro Roncudo

En este faro también acabaron sus días varios barcos que navegaban por Costa da Morte y que no fueron capaces de sobrevivir a la fiereza de estas costas. Muchos de los naufragios dieron nombre a las piedras contra las que se estrellaron.

Una de las más curiosas en la piedra que se encuentra debajo de las cruces ya que recibe el nombre de “Petón do Millo” (Piedra del Maíz) ¿y por qué? pues un barco cargado de maíz se estrelló contra ella y dio de comer a toda la población durante meses.

Historias curiosas y únicas de esta costa que vive de la mano con la muerte.

Por aquí os dejo el mapa y la ubicación de la pernocta en Faro Roncudo.

Para más información sobre Ponteceso, rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.