Faro Monte Louro

Finalizando Costa da Morte, su último Faro, el Faro de Monte Louro.

Pasamos por todos los faros y casi todas las playas pero, este momento es más que especial.

Cerramos un capitulo de costa, pero continuamos aventura.

El Faro de Monte Louro, puesto en funcionamiento en 1862 tiene una gran importancia y juega un gran papel para los navegantes de una de las zonas más trágicas y concurridas de Europa.

Situado a la entrada de la Ría de Muros y Noia y a los pies de Monte Louro, está declarado Lugar de Importancia comunitaria, Reserva Marina de Interés Pesquero y Punto de Interés Geológico Nacional.

El lugar perfecto para disfrutar de las vistas de la Ría de Muros y Noia.

Hacia el Sur podemos observar la Península de Barbanza con el Castro de Baroña justo en frente. Al Norte detrás de Punta Lens y Lariño aun se puede vislumbrar la silueta de Cabo Fisterra.

Faro Monte Louro

Este cabo también ha sido escenario de numerosos naufragios como el de “Capitana de la Saane” hundido en 1543, un barco que coronaba una flota de guerra Francesa que atacaba los puertos de esta costa.

También el “Ter”, un carguero de vapor construido en Inglaterra naufragó en 1900, pudiendo salvarse toda la tripulación en tres botes con los que alcanzaron la costa de Muros.

En 1905, un buque militar constituido en Ferrol, el “Cardenal Cisneros”, se hundió en menos de 40 minutos un año después de su construcción consiguiendo salvar a su tripulación.

Os dejo la ubicación del Faro de Monte Louro en el mapa, un sitio no muy amplio , pero perfecto para una buena imaginación, atentos a la puesta de sol. Esta vez no os dejaré foto spoiler, jejeje.

Para más información sobre Muros, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.