Entrando en la Comarca de Fisterra llegamos Muxía.

Localidad famosa por valores religiosos, los humanos se olvidan del gran valor natural que supone Muxía.

A veces me desespera escribir e incluso saber de estos temas. El que más y el que menos ya sabe que la iglesia y todo lo que la rodea para mí es una lacra que debería extinguirse.

Como casi todas las poblaciones de Costa da Morte los caminos son muy estrechos y normalmente solo suele existir una sola vía de cruce para vehículos de amplias dimensiones. jajajajaja (Perdón , hoy me encuentro técnica) así que preguntamos en una cafetería la manera de llegar al Faro de Muxía  y por desgracia al Santuario de la Virgen de A Barca, una iglesia a la que la propia Tierra le pone fecha de caducidad.

Entre incendios y temporales este Santuario cada pocos años tiene que ser restaurado… creo que cada uno ve las señales que quiere ver…

Me voy a saltar “A pedra de abalar”, que supuestamente tiene propiedades milagrosas como “A pedra dos cadrís” y diversas piedras esparcidas a los alrededores de la Iglesia para llegar al monumento con más corazón. Se trata de ” A Ferida” ( la herida), un imponente monumento de granito de más de 11 metros de altura que fue donada en memoria de todas las personas que vinieron a ayudar en el desastre del Prestige.

Dejamos la furgo a pocos metros del Faro en una pequeña y perfecta explanada.

En lo respectivo al faro…. ¡que decir! jejejeje , poco más que una farola.

Como siempre el paseo por el pueblo es más que obligado dejándonos escenas como esta…

Recordad que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos. Cualquier problema que pueda surgir con la pernocta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos.

Todas las actividades mostradas en esta web tratan de ayudar a la economía local y contratándolo desde FURGONETEATE nos ayudarás a nosotros también. Además recibirás descuentos y la posibilidad de cancelar en cualquier momento sin penalizaciones, ya que sabemos que el turismo itinerante carece de horarios.

Un saludo y a rodar.

Por aquí os dejo el mapa y la ubicación del Faro de Muxía.

Para más información sobre Muxía, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.