Nos vamos al Faro de Estaca de Bares que corona el punto más septentrional de la Península. Este Cabo se adentra en el mar separando las aguas del atlántico y el cantábrico dejándonos casi sin respiración a ver el embate de las olas.
Su latitud y carta de presentación se encuentra gravada en una roca “Latitud 43º 47′ 23.6″ N, longitud 7º 41′ 17.9″W”, sus vistas y ubicación, inmejorables para las épocas militares han albergado la Base Militar Americana de Lorán, de la cual podremos visitar las ruinas.
Para más información, pincha aquí.
Este Cabo fue declarado Sitio Natural de Interés Nacional durante la II República y está incluido en la Red Natura 2000.
Su primer faro se puso en funcionamiento en 1850 aunque ha sido reformado, en 1939 se electrificó y se instaló una sirena y un radiófaro.
Poco antes de llegar al Faro, encontramos un pequeño apartado de tierra donde podemos aparcar y pernoctar para disfrutar de una noche inolvidable.
Recordad que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos. Cualquier problema que pueda surgir con la pernocta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos.
Todas las actividades mostradas en esta web tratan de ayudar a la economía local y contratándolo desde FURGONETEATE nos ayudarás a nosotros también. Además recibirás descuentos y la posibilidad de cancelar en cualquier momento sin penalizaciones, ya que sabemos que el turismo itinerante carece de horarios.
Un saludo y a rodar.
Por aquí os dejo el mapa y la ubicación del Faro de Estaca de Bares

Para más información sobre Mañón, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.