Las costas de Ferrol están llenas de curiosidades algo inquietantes, en este caso buscamos como destino Cabo Prior, una península que se adentra en el Océano Atlántico 3,7 km y que lleva sirviendo de orientación para navegantes cientos de años.

A 14 kilómetros de la ciudad de Ferrol se encuentra este Cabo de innumerables curiosidades, está catalogado como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) de la Costa Ártabra ya que se convierte el un observatorio de aves marinas muy interesante en cuanto a aves migratorias se refiere.

Al llegar lo primero que veremos será su Faro, que lleva iluminando estas aguas desde 1853 y desde este mismo punto, si tenemos suerte y nos encontramos con una noche clara, podremos vislumbrar a unos 45 km de distancia, mar adentro, la luz del Faro de Illas Sisargas.

Una de las grandes particularidades de Cabo Prior es que a diferencia de lo acostumbrado en la costas Gallegas, no desciende en acantilado de forma abrupta y tortuosa sino que desciende poco a poco hasta adentrarse en el mar descendiendo por una escalera de piedra que sale desde la parte de atrás del Faro.

Pero ¡ojo! Lejos de quedarse en esta pequeña peculiaridad, debido a su localización sobre la entrada del Golfo Ártabro, en 1928 se construyen un conjunto de baterías distribuidas por el Cabo Prior, Cabo Prioriño y Monte Campelo, por el que hemos dispuesto una ruta para el más aventurero.

Para más información y mapa, pincha aquí.

Desde 1998 estas instalaciones ha quedado en el abandono, dejando el terreno cubierto de cuarteles abandonados, garitas, túneles, cuatro baterías de apoyo antiaéreo y más construcciones que no sabría describir.

Os dejo un video que encontré de aquellos tiempos oscuros en los que nuestros montes fueron cubiertos de pólvora.

Recordad que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos. Cualquier problema que pueda surgir con la pernocta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos.

Todas las actividades mostradas en esta web tratan de ayudar a la economía local y contratándolo desde FURGONETEATE nos ayudarás a nosotros también. Además recibirás descuentos y la posibilidad de cancelar en cualquier momento sin penalizaciones, ya que sabemos que el turismo itinerante carece de horarios.

Un saludo y a rodar.

Por aquí os dejo el mapa y la ubicación de Cabo Prior.

Para más información sobre Ferrol, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.