No podemos surcar la costa sin visitar cada uno de sus faros. Aunque algo a desmano, nos acercamos a Cabo Busto y a su Faro. Inaugurado en 1858 con una lámpara de aceite de asoma sobre los acantilados a 80 metros de altura.
Después de varias reformas a lo largo de los años, en 1962 se hace la última obra, reparando las viviendas e instalando una linterna de 2,5 metros de diámetro.
Desde el Faro podemos hacer un pequeño sendero que lo rodea hasta llegar a una pequeña laguna que se encuentra tras el y que nos sorprende con un pequeño observatorio de aves encajado en sus orillas. En su área recreativa tendremos un pequeño merendero del que aprovecharnos para comer o tomarnos un café si el viento nos lo permite jejeje.
Un buen lugar para pasar la noche si los vientos nos lo permiten, aunque para mi gusto, teniendo la Playa de la Cueva tan cerca, sin duda, dormiría en ella.
Para más información y mapa de la pernocta en la Playa de Cueva o de la Arena, pincha aquí.
No olvidéis que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos y cualquier problema que pueda surgir con la pernocta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos.
Todas las actividades mostradas en esta web tratan de ayudar a la economía local y contratándolo desde FURGONETEATE nos ayudarás a nosotros también. Además recibirás descuentos y la posibilidad de cancelar en cualquier momento sin penalizaciones, ya que sabemos que el turismo itinerante carece de horarios.
Un saludo y a rodar.
Por aquí os dejo el mapa y la ubicación del Faro de Cabo Busto.

Para más información sobre Valdés, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.