En esta ocasión paramos en el Embalse de Sierra Boyera en Peñarroya sin conocer su historia. En ocasiones creo que la Rubi y yo sentimos atracción por los lugares con historia, porque aún sin saberlo, terminamos en un embalse de lo más especial.
Situado sobre el cauce del Río Guadiato este embalse que fue puesto en funcionamiento en 1983, custodia en sus profundidades un asentamiento Túrdulo que está siendo documentado con técnicas 3D terrestre y subacuática.
En sus alrededores también se han encontrado yacimientos arqueológicos, en el pueblo de Belmez, más concretamente en el asentamiento íbero conocido como “oppidum ibérico”, se ha destapado uno de los molinos giratorios más antiguos de la provincia.
Por otro lado las sequías del 2019 dejaron al descubierto estructuras como piscinas de decantación y un horno de fundición que pertenecen a un complejo minero de época Romana del siglo I .
Un lugar lleno de historia.
No os olvidéis que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos y cualquier problema que pueda surgir con la pernocta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos. Un saludo y a rodar.
Por aquí os dejo mapa y ubicación del Embalse de Sierra Boyera de Peñarroya.

Para más información sobre Córdoba, Sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.