Volvemos a la Ruta de la Plata original donde, al borde de la vieja calzada romana de la Plata (N- 630), nos encontramos con Zafra, una de las ciudades de mayor renombre de Extremadura, situada entre Castilla la Mancha, Andalucía y Alentejo, la ciudad ha sido un punto inevitable como lugar de descanso para el viajero.

Albuera del Castellar

Sabéis que mi cerebro se siente obligado a buscar agua en los mapas ¿verdad? Si no lo sabíais deberíais daros cuenta que casi todas las entradas de la web tiene un río, vistas a un lago, ruta por embalses, cascadas y todo lo relacionado con agua y una de las razones es que tengo dos perros negros que pasan mucho calor y aman el agua hasta cuando nieva, véase el caso de la Ruta de los Peces en Sanabria.

Sin ir muy lejos de Zafra está el Embalse de la Albuera del Castellar…y menudo nombrecito, recordarlo no se hace fácil no pero por las noche que regala se merece un hueco en mi memoria.

El Embalse de la Albuera del Castellar fue construido en 1975 sobre el cauce del Río Alconera y tiene una altura de 36,5 m y es el sitio ideal para dormir y despertarse con la tranquilidad de los pájaros y quizás algún que otro pescador.

Por cierto, la vez que visité este lugar, aunque me pareció increíble, lo encontré lleno de basuras, plásticos, botellas, y demás residuos HUMANOS.

POR FAVOR, RECOGED VUESTROS RESIDUOS, SED RESPETUOSOS Y SI PODÉIS RECOGED LAS BASURAS, NO SE VAN A LIMPIAR SOLAS.

Este tema me cabrea, después pagamos justos por pecadores.

No os olvidéis que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos y cualquier problema que pueda surgir con la pernocta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos. Un saludo y a rodar.

El lugar de pernocta es a orillas del pantano, no hay carreteras cerca, os dejo mapita y panel de especificaciones.

Para más información sobre Badajoz, rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí..