Lugo tiene lugares recónditos ignorados por muchos como el Embalse de Belesar, que esconde entre paredes naturales y artificiales una historia bastante cruenta de contar.
Este embalse fue construido en Chantada en 1963, anegando caso 5.000 hectáreas de terreno fértil por el Dictador Franco y el presidente de Fenosa. Fue considerado el segundo embalse hidroeléctrico más grande de Europa.
Bajo las aguas del Río Miño se esconde el antiguo pueblo de Portomarín, un pueblo engullido por las aguas del Río para construir el Embalse de Belesar.
El pequeño pueblo de Portomarín que había sido declarado Conjunto Histórico-Artístico en el 1946 desaparecería bajo las aguas dándole como única salida a los vecinos el trasladarse a otro lugar.
Aunque muchos fueron los vecinos que se marcharon, otros, decidieron construir un “nuevo Portomarín”.
El pueblo que hoy podemos observar apenas alcanza los 50 años de vida pero, si nos acercamos en épocas de sequía podremos ver resurgiendo de sus cenizas al pequeño y ahogado Portomarín asomando bajo las aguas de Río Miño.
Recordad que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos. Cualquier problema que pueda surgir con la pernocta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos.
Un saludo y a rodar.
Por aquí os dejo el mapa y la ubicación del Embalse de Belesar.

Para más información sobre la Comarca de Chantada, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.