Viveiro me sorprende con sus cuevas, grutas y acantilados que se alzan sobre el mar con paisajes encantados y rincones que se asemejan a las puertas del abismo.

Entre Punta Insua y Punta do Cabalo se encuentra a Cova da Doncela o Cueva de la Doncella en castellano.

Una pequeña pista nos llevará al inicio de la ruta hacia la cueva. Por desgracia el camino no está señalizado ni acondicionado ya que en algunas épocas la maleza parece apropiarse de todo el territorio.

Para llegar a ella, os adjunto el mapa más abajo que podréis descargar directamente en tu móvil.

Por otro lado, a menos que tengáis nula orientación, la poca variedad de bifurcaciones y caminos hará que perderse sea complicado.

Una vez aparcada la furgo al final del camino, la pista se estrecha dando paso al camino a la cueva. Aproximadamente pasados los primeros 100 metros encontraremos una bifurcación, en nuestro caso escogemos el de la izquierda que nos lleva hasta unas preciosas panorámicas de la Playa o Praia de Abrela donde giraremos a la derecha para dirigirnos a Punta Insua donde podremos divisar la salida de la cueva al acantilado.

Después de divisar nuestro objetivo desde lo alto del acantilado nos ponemos rumbo a la cueva. Para ello, retrocedemos unos metros y giramos a la izquierda para divisar la entrada de la cueva. Excavada en roca, encontramos su entrada a ras de suelo con unos 80 cm de diámetro nos obligará a agacharnos, hasta pasar el estrecho túnel de aproximadamente 10 metros.

Tras pasar el túnel, la cueva se amplía dejándonos recuperar la postura y proporcionándonos un balcón natural de 10 m2 que se abre sobre el acantilado  entre Punta Insua y Punta do Cabalo.

Hay una leyenda que envuelve este lugar y le proporciona este nombre tan peculiar. Cuenta la leyenda que en esta cueva, denominada Cova da Doncela o Cueva de la Doncella habita una bonita doncella que se encuentra retenida mediante un conjuro. Cada noche de San Juan, esta hermosa chica de pelo rubio y vestida de blanco baja del acantilado para caminar hasta la playa, bañarse en el mar y peinarse con su peine de oro y piedras preciosas.

Otra versión menos mágica se refiere a la creación de tal leyenda por parte de corsarios y piratas para alejar a la gente de esta cueva donde esconderían sus tesoros.

Para regresar a la furgo, salimos de la cueva y en esta ocasión tomamos un camino diferente girando a la izquierda que nos llevará directos al aparcamiento.

Recordad que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos. Cualquier problema que pueda surgir con la ruta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos. Un saludo y a rodar.

Por aquí os dejo el mapa de la Ruta a Cova da Doncela o Cueva de la Doncella.

Para más información sobre Viveiro, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.