Seguimos cruzando las comarcas de interior hasta entrar en Vimianzo, donde está el Castillo de Vimianzo, también llamado Castillo de los Moscoso.
La familia de los Moscoso fue un linaje muy importante que residían en Santiago de Compostela. Concretamente esta familia llegó a tener problemas con la Iglesia por restarle poder, el conflicto llegó hasta tal punto que el Señor Bernal Eáns de Moscoso como venganza encerró en una jaula al Obispo de Fonseca y Azevedo llevándolo de Noia hasta el Castillo de Vimianzo donde lo tuvo prisionero durante dos años cuando finalmente fue liberado y desterrado a Redondela.

Considerado como uno de los Castillos mejores conservados de Galicia, cuenta con patio de armas y cuatro Torres, aunque no se puede datar su construcción exacta, se orienta entre el S. XII y el S. XIII.
El Castillo ha sido testigo de las Guerras Irmadiñas en las que, en 1467 el pueblo, cansado de las opresiones económicas de los señores feudales, toma esta fortaleza, aunque la rebelión no duró mucho tiempo.
El Castillo siguió cambiando de manos hasta llegar a la Diputación de Coruña que lo transformó en un Museo.
Horario:
Del 15 de Septiembre al 1 de Julio( Lunes cerrado)
De 10.00 a 14.00 horas.
De 16.00 a 18.30 horas.
Del 1 de Julio al 15 de Septiembre:
De 10.30 a 14.00 horas.
De 16.00 a 20.30 horas.
No se permiten perros
A pocos metros del Castillo de Vimianzo hay un aparcamiento amplio justo al lado de un mural que recuerda las Guerras Irmandiñas.

Para más información sobre Vimianzo, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.