Desde cualquier lugar de Zarautz o Zaurauz podemos comenzar una espectacular ruta hasta el Cargadero de Hierro de Malla Harria, también conocido como Cargadero de Mollarri.

En nuestro caso comenzamos la ruta desde el Camping de Zarautz donde además podemos hacer noche con todos los servicios y la mejor de las atenciones, para más información, pincha aquí.

Este cargadero se considera una muestra importante del Patrimonio Industrial de Gipuzkoa. Desde este lugar embarcaban el Hierro extraído de las Minas de Asteasu que se localizaba a 11 kilómetro hacia el interior.

A lo largo de estos 11 kilómetros se construyó un sistema de trasporte para el hierro. En 1909, de manos del ingeniero belga Guillermo Vahl y construido por la firma bilbaína “Mariano Corral e Hijos”, se alzan 112 postes para construir un tranvía aéreo con una red de vagonetas colgantes. El Hierro sería transportado así hasta la costa donde se embarcaría para abastecer la demanda de hierro durante la Segunda Guerra Mundial.

Hasta 1927, estas vagonetas se sucedieron con su ir y venir sobre los acantilados y las dunas anaranjadas del biotopo de Iñurritza que se encuentran en la Playa de Zarautz.

Tras su cierre y en la década de los 40 se comenzaron a desmontar las 112 torres, el cableado aéreo y el brazo metálico del muelle por lo que a día de hoy no se puede observar ni la mitad de lo que realmente existió en aquellos años. La parte buena es que el pueblo de Zarautz decidió rehabilitar las pocas construcciones existentes que se corresponderían con los almacenes y en los islotes aún podremos vislumbrar las bases de apoyo del tranvía aéreo que trasportaba el mineral hasta los barcos.

Recordad que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos. Cualquier problema que pueda surgir con la ruta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos. Un saludo y a rodar.

Por aquí os dejo el mapa el mapa listo para descarga de la Ruta al Cargadero de Mollarri.

Para más información sobre la Comarca de Urola Costa, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.