Seguimos costa adelante hasta Gorliz, donde nos damos de lleno con una señal de costas que nos prohíbe pernoctar en el aparcamiento de la playa.
Dado que la costa vasca tampoco es muy amable con las áreas de autocaravanas aprovechamos para buscar un camping y aprovechar el agua calentita y una buena ducha.
El camping de Gorliz goza de una amabilidad fuera de lo común, aconsejo tanto sus instalaciones como su localización. Para más información sobre el Camping y sus tarifas, pincha aquí.
La Playa de Gorliz es una de las más seguras de toda la costa vasca. La amplitud y su forma de concha hace que sea la favorita de las familias a parte, su localización hace que sea una de las playas que mas horas de sol recibe.
Una de las cosas que hace especial esta playa son las Dunas de Astondo que terminan de cerrar el arenal en el extremo de la playa de Gorliz y el monte Ermua. Se trata de una duna rampante creada hace más de 6.000 años por la fuerza del viento que fue depositando la arena que hoy en día se pueden observar las dunas fósiles que han sido calificadas como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC).
Recordad que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos. Cualquier problema que pueda surgir con la pernocta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos.
Todas las actividades mostradas en esta web tratan de ayudar a la economía local y contratándolo desde FURGONETEATE nos ayudarás a nosotros también. Además recibirás descuentos y la posibilidad de cancelar en cualquier momento sin penalizaciones, ya que sabemos que el turismo itinerante carece de horarios.
Un saludo y a rodar.
Por aquí os dejo el mapa y la ubicación de nuestra pernocta en el Camping de Gorliz.

Para más información sobre la Comarca de Uribe, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.