Seguimos curioseando por tierras de Mondoñedo, entre leyendas, cascadas y bosques encantados, un lugar, frena nuestras ruedas.
Una vivienda típica Gallega nos abre sus puertas de una forma emocionante en Maariz, a escasos 3 kilómetros del casco histórico de Mondoñedo.
El lugar es conocido como O Bisonte de Maariz y pertenece a Karmela, una artista que, como ella misma dijo, se quedó en el Camino.
El camino del que nos habla es, el más que conocido, Camino de Santiago. Además también inició un gran proyecto como casa abierta, la primera iniciativa de estas características de Galicia.
Este modelo de acogida, recuerda en cierto modo a la antigua peregrinación, donde a parte de encontrar albergues también existían estas casas de acogida, donde las gentes del camino abrían sus casas como cobijo a aquellos caminantes que necesitan un respiro más íntimo.
Se puede sentir el interés por mantener vivo el espíritu casi olvidado del Camino donde la solidaridad, la hospitalidad y la diversidad, premian y suman recuerdos invencibles ante el olvido.
Aquí es donde me toca hablar de la espectacular personalidad de Karmela ya que gracias a ella podemos disfrutar de un lugar lleno de calma, magia y sonrisas.
Son personas con inquietudes a quienes atraen estos lugares, sus paredes expresan emociones a través de pinturas hechas por Karmela cuyo nombre artístico es Katova. Hasta el baño reproduce piezas rupestres entre las pequeñas y cuidadosamente colocadas, piedras de sus paredes.
Una casa abierta, una galería de arte, un lugar de reunión…
Es complicado meter una categoría o colgar una etiqueta a lo que quizás, simplemente sea un modo de vida.
Su entorno también demuestra su lealtad por lo ecológico, a escasos metros un huerto se levanta junto a un pequeño invernadero en el que se cultiva shiitake.
Por otro lado, la casa también consta de un espacio acondicionado para realizar talleres, meditación, yoga y diversas actividades que se van programando a lo largo del año.
Si te encuentras por la zona, no dudes en visitar este lugar porque, sin duda, saldrás con la creatividad y con las pilas cargadas.
Para más información y acceso a la página oficial, pincha aquí.
Muy cerca de aquí podemos tomar la senda que nos llevará hasta la Cascada o Salto do Coro. El Río Argomoso se descuelga por las paredes rocosas cubiertas de vegetación formando un semicírculo desde unos 15 metros de altura aproximadamente.
Para más información y mapa de la ruta, pincha aquí.
Recordad que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos. Cualquier problema que pueda surgir con la información, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos.
Un saludo y a rodar.
Para más información sobre Mondoñedo, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.