La villa de Porto de Mós se encuentra dentro del Parque Natural da Serra de Aire e Candeeiros. Ésta villa atravesada por el Río Lena y coronada por un Castillo del S. XVIII se convierte en uno de los mejores destinos del interior de Portugal.

Área de Autocaravanas Porto de Mós

El Parque Natural da Serra de Aire e Candeeiros es un lugar de gran valor.

En él se encuentra la Gruta más grande de Portugal, con 4 km, un desnivel de más de 110 metros y un recorrido en espiral de 683 escalones.

Se dice que fue descubierta por un cazador y su hijo, que tras perseguir un ave, ésta se metió por la abertura de la gruta y el niño la descubrió.

También nos encontramos otras grutas de interés como las Grutas de Alvados con 450 metros de recorrido y con una decena de salas con un lago de aguas cristalinas.

En la sala más grande cuenta con 42 metros de altura, y contiene una abertura por la que caían os animales extraviados y sus restos siguen siendo visibles.

Por otro lado también podemos visitar las Grutas da Moeda con 350 metros y 45 metros de profundidad.

Este lugar contiene una leyenda peculiar, se cuenta que un ladrón asaltó a un rico caminante y al huir, éste, se precipitó con el saco de monedas al interior de la gruta, dejando el nombre de “Algar da Moeda”

Para visitar esta localidad y sus alrededores, Porto de Mós ofrece una estupenda Área de Autocaravanas con todas las comodidades.

Recordad que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos.

Cualquier problema que pueda surgir con la pernocta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos.

Todas las actividades mostradas en esta web tratan de ayudar a la economía local y contratándolo desde FURGONETEATE nos ayudarás a nosotros también.

Además recibirás descuentos y la posibilidad de cancelar en cualquier momento sin penalizaciones, ya que sabemos que el turismo itinerante carece de horarios.

Un saludo y a rodar.

Por aquí os dejo el mapa y la ubicación del Área de Autocaravanas de Porto de Mós.

Para más información sobre el Distrito de Leiria, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.