A orillas del Río Duero y dentro del Distrito de Vila Real encontramos la villa de Peso da Régua conocido simplemente como Régua.

Esta villa fue registrada tras establecerse la primera Denominación de Origen de productos del vino de todo el mundo, la Real Compañía General de Agricultura de las Viñas del Duero.

Peso da Régua ha desempeñado una gran labor en la comercialización y cultivo del Vino de Oporto. Antiguamente el vino era enviado dentro de toneles en barcos, conocidos como “rabelos”, hasta Gaia, donde el vino envejecía en bodegas.

Aquí se cultivan las viñas en bancales en las laderas del Río Duero proporcionando miradores y paisajes muy curiosos, el patrimonio del este lugar ha sido declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Peso da Régua posee el Museo do Douro, un museo que trata sobre el vino y el Río Duero que sin duda merece la pena visitar. Por otro lado su casco urbano, aunque pasa desapercibido por la mayor parte de turistas, sorprende con un ambiente local y curioso con sus antiguos caseríos.

El Área de Autocaravanas de Peso da Régua quizás sea lo que más llame la atención ya que se ubica a orillas del Río Duero con unas vistas privilegiadas de la zona. Además el a escasa distancia se encuentra el muelle desde donde podremos contratar un paseo en barco.

El Área es de entrada gratuita, el único precio añadido es la electricidad que cuesta 3€/día.

Recordad que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos. Cualquier problema que pueda surgir con la pernocta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos.

Todas las actividades mostradas en esta web tratan de ayudar a la economía local y contratándolo desde FURGONETEATE nos ayudarás a nosotros también. Además recibirás descuentos y la posibilidad de cancelar en cualquier momento sin penalizaciones, ya que sabemos que el turismo itinerante carece de horarios.

Un saludo y a rodar.

Por aquí os dejo el mapa y la ubicación del Área de Autocaravanas Peso da Régua.

Para más información sobre el Distrito de Vila Real, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.