Fexdega, el ferial permanente de la ciudad, proporciona un Área de Autocaravanas en Vilagarcía del que muchos estamos agradecidos.
Sobra decir que en las zonas de costa parece que los Campings presionan para que áreas gratuitas como ésta sean un bien escaso.
Aunque en sus orígenes, Vilagarcía de Arousa estaba a la sombra de Carril, a mediados del S XIX, tomó el relevo de la producción de mariscos.
La zona llegó a tener intensas relaciones comerciales con otros países lo que la llevó a tener sedes diplomáticas y consulados en Gran Bretaña, Portugal, Alemania e incluso en Uruguay o la República Dominicana.
También es un de los lugares donde están declarados Bandera Azul diferentes arenales.
Estas playas como la de la Concha o la de Compostela están provistas de todos los servicios y hasta un parque infantil con tirolina donde, (para que mentir) hasta los adultos disfrutarán.
Recordad que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos. Cualquier problema que pueda surgir con la pernocta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos.
Todas las actividades mostradas en esta web tratan de ayudar a la economía local y contratándolo desde FURGONETEATE nos ayudarás a nosotros también. Además recibirás descuentos y la posibilidad de cancelar en cualquier momento sin penalizaciones, ya que sabemos que el turismo itinerante carece de horarios.
Por aquí os dejo el mapa y la ubicación del Área de Autocaravanas de Vilagarcía.

Para más información sobre Vilagarcía de Arousa, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.