Al sur del Distrito de Castelo Branco y, entre el Río Tajo y el Río Ocresa, se encuentra Vila Velha de Ródão.
Un lugar bañado de historias templarias pero donde también destaca la belleza natural sazonada con la Sierra o Serra do Perdigão.
El desfiladero creado por el Río en estas montañas crean un lugar de refugio donde se esconden hasta 116 especies diferentes de aves, muchas de ellas en peligro de extinción.
Otro de los puntos más llamativos es el Complejo de Arte Rupesre del Valle del Tajo considerada una de las colecciones de arte postpaleolítico más importante de Europa. Esta colección se compone de nada más y nada menos que de 20 mil grabados.
Sobre el acantilado del Río Tajo podremos encontrar una de las joyas de estas tierras. El Castillo del Rey Wamba se alza sobre el territorio y se rodea de leyendas.
Cuenta la leyenda que este castillo perteneció al Rey Wamba, el último Rey Visigodo. Como en la mayor parte de las leyendas, ésta también trata de amores y desamores.
Pues la Reina Visigoda se enamoró del Rey Moro que trataba de conquistar las tierras Visigodas. Aprovechando los viajes y cacerías del Rey Wamba, ambos amantes se veían a escondidas.
El Rey Moro no soportaba estar lejos de su amada por lo que construyó un túnel por debajo del Río Tajo para poder rescatar y llevarse consigo a la Reina Visigoda.
Cuando el Rey Wamba se enteró de la falta de su mujer decidió ir en su busca y hacerse pasar por un mendigo para adentrarse en el Castillo Moro pero, su mujer lo descubrió y lo encarcelaron.
El Rey Wamba pidió un deseo antes de morir y, su deseo fue soplar un cuerno que llevaba junto a el. De esta forma, todos y cada uno de sus soldados serían alertados y llamados al ataque contra el Castillo Moro.
Esta última treta del Rey Visigodo fue un éxito y, la reina sería juzgada y sentenciada. Su castigo fue ser atada a una rueda de un molino y empujada cuesta abajo hacia el Río Tajo.
Macabra leyenda ¿No creéis?

Recordad que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos. Cualquier problema que pueda surgir con la pernocta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos.
Todas las actividades mostradas en esta web tratan de ayudar a la economía local y contratándolo desde FURGONETEATE nos ayudarás a nosotros también. Además recibirás descuentos y la posibilidad de cancelar en cualquier momento sin penalizaciones, ya que sabemos que el turismo itinerante carece de horarios.
Un saludo y a rodar.
Por aquí os dejo el mapa y la ubicación del Área de Autocaravanas de Vila Velha de Ródão.

Para más información sobre el Distrito de Castelo Branco, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.