Una de las ciudades más importantes e imponentes del Distrito de Santarém es Tomar, antiguamente conocido como Thomar.
Una de las ciudades Templarias de Portugal, una de las ciudades que alberga tanta historia como patrimonio. Sin ir más lejos, el Castillo Templario que lo corona, también conocido como Convento de Cristo, ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad.
Este castillo fue construido en el S XII por Guadalmin Pais, un gran maestre de la Orden de Temple. A sus pies el Río Nabâo parte en dos esta coqueta ciudad.
Las huellas de los caballeros de la Orden del Temple, mitad monjes, mitad guerreros, se esparcen por todo el territorio con singulares construcciones como la iglesia renacentista de Nossa Senhora da Conceiçâo, que contiene la tumba Guadalmin Pais y otros maestres. Otras huellas como la Mata dos Sete Montes, servirían como lugar para rituales iniciáticos.
Si decidimos perdernos por las calles de la ciudad también podremos encontrar en la Calle Joaquin Jacinto una judería que data de mediados del S XIV. La judería más antigua de Portugal hoy convertida en museo.
Para hacer noche y aparcar de manera segura, tenemos el Área de Autocaravanas de Tomar. Un área que se puede considerar un lujo, a falta de agua caliente y electricidad.
Terreno amplio y gratuito, donde poder desagüar y repostar sin problemas. Duchas exteriores de agua fría, mucha sombra y a escasos metros del centro urbano.
Recordad que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos. Cualquier problema que pueda surgir con la pernocta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos.
Por aquí os dejo el mapa y la ubicación del Área de Autocaravanas de Tomar.

Para más información sobre el Distrito de Santarém, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.