Entrando en Taramundi encontramos un Área de Autocaravanas para dejar la furgo y comenzar la aventura.
El aparcamiento está muy cercano al Castro, considerado uno de los más importantes de Asturias, perteneciente a la Edad de Bronce.
Desde este aparcamiento podremos comenzar la ruta del agua que nos llevará de un tesoro tras otro visitando las antiguas construcciones con las que sus vecinos llevan aprovechando sus ríos y riachuelos durante toda su historia.
Uno de estos tesoros son Los Molinos de Mazonovo, considerado como el mayor conjunto de Molinos de España, que cuenta con 19 molinos con una rudimentaria y preciosa central hidráulica que recoge las aguas del Río Cabreira.
También podremos visitar la curiosa Cascada del Arroyo de Salgueira ubicada en el cauce del Río Turia y el Conjunto Etnográfico Os Teixois, un espectacular pueblecito , con un pequeño reino hidráulico con sus casas colgantes sobre el Río Mestas que mueve cada pieza construida en este pueblo, desde los molinos, las ruedas de afilar, un batán y hasta una rudimentaria e impresionante central hidroeléctrica.
Para más información y mapa de la ruta, pincha aquí.
Recordad que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos. Cualquier problema que pueda surgir con la pernocta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos.
Todas las actividades mostradas en esta web tratan de ayudar a la economía local y contratándolo desde FURGONETEATE nos ayudarás a nosotros también. Además recibirás descuentos y la posibilidad de cancelar en cualquier momento sin penalizaciones, ya que sabemos que el turismo itinerante carece de horarios.
Un saludo y a rodar.
Por aquí os dejo el mapa y la ubicación del Área de Autocaravanas de Taramundi.

Para más información sobre Taramundi, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.