Para comenzar nuestra visita en Ribadesella encontramos un Área para Autocaravanas en su entrada, hay que decir que aunque quisiéramos acercarnos más a la entrada de pueblo y puerto, nos encontraremos con la señal que nos prohíbe entrar.
Un punto muy negativo del área es que está pié de la carretera general y solo cuenta con 4 plazas, de esas 4 solo una es plana pero lo que rompió mi buen humor fue que, teniendo la iglesia a menos de 10 metros, se convierte en el aparcamiento para cualquiera que vaya a misa.
Mi enfrentamiento con la policía que se presentó en el lugar se resumió en un “espera a que termine la misa y ya se marcharán”.
Al terminar la misa, policías y los dueños de los coches mal aparcados se fueron tras darse un apretón de manos. Decir que al otro lado del área, hay una explanada de tierra donde cualquiera puede aparcar, pero sin nuestros, en ocasiones muy necesitados, servicios para autocaravanas.
Aprovechando la situación del aparcamiento decidimos ir hasta la iglesia e ir por detrás hasta la Torre de la Atalaya y la playa situada a su lado con el mismo nombre
Por en camino nos encontraremos con unas increíbles vistas de toda Ribadesella.
Desde la Ermita y mirando a nuestras espaldas, el mal tiempo le da un aire mágico a los acantilados y cañones que adornan su cima.
Volvemos bordeando la costa observando como los piragüistas entrenan en cualquier época del año en la aguas del Sella donde se celebra el Descenso Internacional del Sella, una fiesta de Interés Turístico Internacional.
Continuando por la costa nos encontramos en el Paseo de los Vencedores donde se encuentra una escultura conmemorativa a los vencedores del famoso Descenso.
Desde este lugar también podemos ver el edificio de la Cueva de Tito Bustillo, una cueva de origen Prehistórico declarada Patrimonio de la Humanidad y albergando pinturas, grabados y arte rupestre de gran valor.
Recordad que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos y cualquier problema que pueda surgir con la pernocta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos. Un saludo y a rodar.
Por aquí os dejo el mapa y la ubicación del Área de Autocaravanas de Ribadesella.

Para más información y que ver en Ribadesella, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.