Ponferrada es a capital de la Comarca de El Bierzo. Ubicada en un promontorio entre el Río Sil y el Río Boeza, contiene más de una singularidad.
Esta ciudad se originó en la Edad Media como lugar de paso en el Camino de Santiago Francés. Alrededor del Siglo XI se mandó construir un puente de hierro para ayudar a los peregrinos a cruzar el Río Sil, el puente se llamaría “Pons Ferrata”, que significa puente de hierro, lo que terminó dando origen al nombre que conocemos hoy día, Ponferrada.
En 1178 los Reyes Leoneses donan Ponferrada a la Orden del Temple quienes transforman la ciudad, en cierto modo, en lo que hoy podemos conocer.
Los templarios se encontraron con una pequeña fortaleza ubicada sobre un castro que posteriormente también sería una Ciudadela Romana.
Decidieron ampliar y mejorar dicha fortaleza para la protección de los peregrinos de Camino de Santiago.
A día de hoy el Castillo Templario es uno de los monumentos más importantes de Ponferrada. Su increíble mantenimiento y belleza atraen a cientos de personas a ver el anochecer desde sus murallas.
Recordad que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos. Cualquier problema que pueda surgir con la pernocta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos.
Todas las actividades mostradas en esta web tratan de ayudar a la economía local y contratándolo desde FURGONETEATE nos ayudarás a nosotros también. Además recibirás descuentos y la posibilidad de cancelar en cualquier momento sin penalizaciones, ya que sabemos que el turismo itinerante carece de horarios.
Un saludo y a rodar.
Por aquí os dejo el mapa y la ubicación del Área de Autocaravanas de Ponferrada.

Para más información sobre la Comarca de El Bierzo, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.