Mortágua es una villa muy poco conocida pero que seguro que sorprenderá a más de uno. Existe una leyenda que cuenta que cuando llegaron los Napoleónicos a Mortágua envenenaron las aguas de los manantiales con afán de dañar a los soldados. La villa se vio obligada a cocinar con vino y de ahí nació la lampantana, una comida que se convirtió en icono local.

La lampantana es un guiso de carne de cordero al vino tinto hecho en una cazuela de barro y acompañado con grelos y patata cocida con la piel.

El Área de Autocaravanas de Mortágua está dotada de todos los servicios necesarios, desagüe de grises y negras, toma de agua, electricidad y, por raro que parezca también tiene una zona de lavado a presión.

Además de estos servicios gratuitos, también cuenta con una ubicación inmejorable, muy cerca del pueblo y en pleno Parque Público da Verde Ponte. Junto a este parque podemos disfrutar de la Playa o Praia fluvial do Vao.

Recordad que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos. Cualquier problema que pueda surgir con la pernocta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos.

Todas las actividades mostradas en esta web tratan de ayudar a la economía local y contratándolo desde FURGONETEATE nos ayudarás a nosotros también. Además recibirás descuentos y la posibilidad de cancelar en cualquier momento sin penalizaciones, ya que sabemos que el turismo itinerante carece de horarios.

Un saludo y a rodar.

Por aquí os dejo el mapa y la ubicación del Área de Autocaravanas de Mortágua.

Para más información sobre el Distrito de Viseu, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.