En el centro de la Comarca Terra de Lemos se encuentra su capital, Monforte de Lemos. Este pueblo vive a las faldas del Monasterio de San Vicente del Pino que es visible desde cualquier punto a varios kilómetros de distancia.

La llegada del ferrocarril en 883 convirtió esta población en un importante punto de comunicación de Galicia. Aunque esos tiempos de oro ya han pasado aún se conserva un museo que hace las delicias de los más pequeños y no tan pequeños.

Monforte también tiene una cultura sefardí muy poco conocida ya que pertenece, junto con otras 25 ciudades españolas y portuguesas, a la Red Española de Juderías.

El Río Cabe se cuela en el paisaje donde en otros tiempos la tribu celta Levamos vivía en el Castro Dactoniosu cuyos estudios revelan que se encontraría bajo el Monasterio de San Vicente.

A día de hoy el monasterio alberga el Parador de Turismo de la ciudad.

A escasos metros del monasterio se alza la Torre del Homenaje que fue reconstruida tras la Guerra das Irmandiñas.

El Área de Autocaravanas de Monforte es una de las mejores que he visitado, no dispone de aseos ni de luz, pero las vistas del aparcamiento y la cercanía hacen mucho sin contar que el Río Cabe hará que nuestro paseo canino sea mucho más divertido.

Recordad que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos. Cualquier problema que pueda surgir con la pernocta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos. Un saludo y a rodar.

Por aquí os dejo el mapa y la ubicación del Área de Autocaravanas de Monforte.

Para más información sobre Monforte de Lemos, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.