Mondoñedo, situado en la Comarca da Mariña Central es un lugar con un encanto digno de cuentos de ensueño. Si nos centramos en la localidad de Mondoñedo, a parte de ser uno de los pueblos más antiguos de Galicia y estar declarado Bien de Interés Cultural, también está considerado uno de los 100 pueblos más bonitos de España.

La antigüedad y la historia de Mondoñedo se ve marcada por el Camino Norte de Santiago que cruza la villa y que deja en el recuerdo del peregrino un lugar que nadie debe dejar sin visitar. Su Catedral es parte del patrimonio que ha legado su pasado, sin olvidarnos de la Catedral Basílica de la Asunción que esta considerada Monumento Nacional.

Tierra de artistas, tierra que vio nacer a Pascual Veiga, a Manuel Leiras Pulpeiro, o a Álvaro Cunqueiro cuya casa de nacimiento se encuentra en frente de a Fonte Vella.

Uno de los lugares con más encanto de Mondoñedo es el Puente o Ponte do Pasatempo, un Puente Medieval que se encuentra sobre el Río Masma y que está repleto de historia.

Cuentan algunas historias que en este puente se retuvo a la esposa del Mariscal Pardo de Cela para que llegase tarde al indulto que evitaría la decapitación de su marido.

Tras la decapitación del Mariscal, su hija Constanza Pardo de Cela, huyó para continuar la lucha de su padre contra los Reyes Católicos en la Revuelta Irmandiña.

Constanza huiría para acuartelarse en la Fortaleza de Caldaloba en Cospeito. Sus barreras eran inexpugnables pero similar a la conquista de la Alhambra de Granada, la falta de agua les hizo perder la batalla.

Con los manantiales secos, Constanza y su ejército se vieron obligados a beber agua contaminada de un aljibe y murieron.

Esta fortaleza fue uno de los últimos lugares donde la nobleza gallega resistió los ataques de los Reyes Católicos.

Ahora pregunto a ver si alguna mente se abre un poquito… ¿Monarquía por obligación o elección?

Por otro lado Mondoñedo no es únicamente un pueblo con una gran historia sino que son valles, cascadas, ríos, cuevas y bosques casi encantados.

A escasos metros del casco histórico se encuentra el amplia Área de Autocaravanas de Mondoñedo.

Esta área tiene prácticamente de todo, fuente, parque ajardinado, sombra, bares y restaurantes y, lo mejor de todo es lo amplia que es.

Recordad que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos. Cualquier problema que pueda surgir con la pernocta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos.

Todas las actividades mostradas en esta web tratan de ayudar a la economía local y contratándolo desde FURGONETEATE nos ayudarás a nosotros también. Además recibirás descuentos y la posibilidad de cancelar en cualquier momento sin penalizaciones, ya que sabemos que el turismo itinerante carece de horarios.

Un saludo y a rodar.

Por aquí os dejo el mapa y la ubicación del Área de Autocaravanas de Mondoñedo.

Para más información sobre Mondoñedo, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.