Las Minas do Lousal o Minas do Louzal se asientan sobre la  faja pirítica ibérica. Ésta faja tiene unos 250 kilómetros de largo por 40 kilómetros de ancho y se extiende desde el Valle del Sado hasta el Valle del Guadalquivir donde también podremos encontrar la Mina de Sao Domingo, una mina de similares características.

Las Minas do Lousal tomaron forma de mano de un agricultor local en 1934.

La mina expuesta a cielo abierto, expulsó durante más de 50 años miles de sulfuros tóxicos y vertiendo aguas tóxicas a los canales.

No fue hasta 1992, cuando la actividad minera finalizó y este espanto de paisaje se quedó.

Como si de una mala rima se tratase.

A día de hoy cualquier ápice de vegetación y forma de vida mueren en este lugar.

Uno de los antiguos edificios mineros ha sido restaurado para albergar un centro de visitantes, llamado “Centro Lousal Ciencia Viva”.

Para visitar la zona, encontraremos un Área de Autocaravanas que dispone de descarga y carga de aguas además de una buena sombra para los días más calurosos.

Recordad que podéis contribuir a nuestro trabajo en la sección de contactos.

Cualquier problema que pueda surgir con la pernocta, ruego me la hagáis saber para rectificar los datos.

Todas las actividades mostradas en esta web tratan de ayudar a la economía local y contratándolo desde FURGONETEATE nos ayudarás a nosotros también. Además recibirás descuentos y la posibilidad de cancelar en cualquier momento sin penalizaciones, ya que sabemos que el turismo itinerante carece de horarios.

Un saludo y a rodar.

Por aquí os dejo el mapa y la ubicación del Área de Autocaravanas de Minas do Lousal.

Para más información sobre el Distrito de Setúbal, sus rutas, pernoctas, leyendas e historias, pincha aquí.